ATENTADOS EN CATALUNYA
El Govern admite que recibió el 25 de mayo un aviso "de baja credibilidad" sobre un ataque en la Rambla
Forn y Trapero niegan que la alerta proviniese de la CIA pero evitan aclarar cuál era la fuente
El 'conseller' de Interior, Joaquim Forn, y el 'major' de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, han admitido que la policía catalana sí recibió una alerta sobre un posible atentado en la Rambla de Barcelona, que esta contenía el mensaje difundido por EL PERIÓDICO y que llegó el 25 de mayo. Desde el 20 de agosto hasta este jueves, el Govern había negado la existencia de esta comunicación.
Lo que Forn y Trapero han negado tajantemente es que el aviso procediera de la CIA o del National Counterterrorism Center (NCTC). Vino de "otras fuentes", que se han negado a revelar. La alerta en cuestión, tras ser contrastada, fue considerada de "muy baja credibilidad". 'Conseller' y 'major' han asegurado que en los últimos dos o tres años han recibido "decenas" de avisos sobre atentados terroristas que apuntan a objetivos distintos. Y el que hablaba "específicamente" de la Rambla se descartó.
En una rueda de prensa tensa, convocada para "desmentir" -tal como se ha anunciado a través de la cuenta oficial de los Mossos d'Esquadra- a este rotativo, Forn ha detallado que la Conselleria d'Interior compartió este aviso con el Estado, que tampoco dio "veracidad" a la amenaza. Una prueba de la baja credibilidad otorgada es que "no se habló de ello" en las reuniones de las mesas de evaluación antiterrorista del 25 de mayo y el 8 de junio.
Tampoco en la Junta de Seguridad que se celebró en Catalunya durante el mes de julio, han remarcado. A pesar de esto, sí que ampliaron el dispositivo de seguridad en la Rambla, una arteria que ocupa el "10% de los efectivos que el Plan Operativo Específico (POE) Antiterrorista" de la policía catalana dispone en la ciudad de Barcelona.
La "única" comunicación entre los Mossos y el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) acerca de este aviso, según ha subrayado Trapero, tuvo lugar "después de los atentados del 17 de agosto", en los que perdieron la vida 16 personas entre el atropellamiento masivo de la Ramba y el ataque de Cambrils. Durante la conversación entre el CITCO y los Mossos, mantenida entre el 20 o el 21 de agosto, no se estableció una conexión entre el aviso y lo ocurrido en la Rambla.
El 'conseller', que ha denunciado una campaña de "intoxicación" contra los Mossos d'Esquadra, ha calificado de "montaje" el documento que aparece este jueves en la portada de este diario. Trapero ha ido más lejos y ha asegurado que esta información se ha elaborado siguiendo "un dictado" para "desprestigiar" a la policía de la Generalitat.
El Periódico Fuerzas de seguridad Mossos d'Esquadra Terrorismo Atentado de Barcelona 17-A Joaquim Forn CIA (Central Intelligence Agency) Josep Lluís Trapero
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- En España La OCU advierte de un fallo de seguridad en lavadoras de varias marcas
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Artista 'underground' Fallece el rapero 6 Dogs a los 21 años
- RAYO VALLECANO 1 - 2 FC BARCELONA El Barça reacciona tarde, pero reacciona
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Artista 'underground' Fallece el rapero 6 Dogs a los 21 años
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- RAYO VALLECANO 1 - 2 FC BARCELONA El Barça reacciona tarde, pero reacciona
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones