EL PULSO INDEPENDENTISTA
Anna Gabriel, sobre el referéndum: "Si le hemos dicho a la gente que lo haremos, hay que hacerlo"
La diputada de la CUP llama a Junts pel Sí a dejar las "discusiones estériles en torno a la legalidad"

La diputada de la CUP Anna Gabriel.
La diputada de la CUP Anna Gabriel ha vuelto a evidenciar este lunes por la noche su oposición a cualquier modificación del texto de los presupuestos tras el dictamen del Consell de Garanties Estatutàries que considera inconstitucionales las partidas para el referéndum sobre la independenciareferéndumindependencia. La parlamentaria anticapitalista ha llamado a Junts pel Sí a dejar las "discusiones estériles en torno a la legalidad" y a asumir las consecuencias de la celebración de la consulta.
Gabriel ha señalado, durante la conferencia 'Camino hacia el ejercicio de la autodeterminación', organizada por la Fundació Romea per a les Artes Escèniques, que no veo extraño el fallo del Consell de Garanties, pero que eso no puede variar la hoja de ruta independentista. "Si le hemos dicho a la gente que lo haremos, hay que hacerlo. No hay atajos", ha sentenciado, para advertir después del "riesgo de caer en la desilusión", recordnado que el referéndum no se podrá hacer dentro del marco constitucional porque así lo ha dicho ya el Estado.
"Si damos apoyo a los presupuestos no es porque estemos de acuerdo con la materia fiscal o social del Govern. Les damos apoyo por el referéndum", ha avisado la diputada. "La vía unilateral nos lleva a la independencia. La pactada nos lleva a una reforma de las Constitución o a un nuevo estatus autonómico", ha subrayado para desmarcarse de otros partidos -PSC y Catalunya Sí que es Pot- cuyo discurso pasa por apuntar a la ilegalidad del referéndum.
El PDECat, socio de ERC en la coalición de Govern, en cambio, se inclina por modificar el texto de los presupuestos para adaptarse al marco legal. La CUP ya advirtió el sábado, en un comunicado, de que no hay que dar ni un paso atrás.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones