DEBATE INTERNO EN LAS FILAS POSCONVERGENTES
El confuso mensaje de Artur Mas al PDECat
"Todos han de saber cuál es su tiempo", afirmó el 'expresident' ante la cúpula de su partido

Carles Puigdemont y Artur Mas, en una reunión de la dirección del PDECat / periodico

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
"Todo el mundo ha de saber cuál es su tiempo", dijo Artur Mas a los suyos el lunes en la reunió del comité nacional del PDECat en la que el 'president' Puigdemont ratificó que él no optará a un segundo mandato. La frase -avanzada por el diario 'Ara'- parece dar a entender que no tiene intención de regresar a primera fila... pero las interpretaciones son variadas.
En primer lugar están los que escucharon a Mas y concluyeron que se guardaba todas las cartas. No solo eso, sino que invitaba a estar atentos al próximo trimestre, durante el cual se celebrará el juicio contra el propio Mas y las 'exconselleras' Irene Rigau y Joana Ortega por la celebración de 9-N. Otros de los presentes apuntan a que de lo dicho por el presidente del PDECat se deduce que no volverá a ser 'president' en una Catalunya autonómica.
Esta es hasta ahora la intención expresada públcamente por Mas en alguna entrevista. Su reflexión es la de que no sería para él un gran logro volver a ser candidato. Lo ha sido cinco veces para un total de cinco años de mandato. Se trataría, pues, de volver solo en el caso de que Catalunya disponga de un Estado propio y optar a presidente de la eventual república.
Para otros, quedó claro que en la intervención de Mas se deducía que deben surgir nuevos liderazgos. De ahí se concluye que sí estaría diciendo adiós. Pero sin decirlo explícitamente. Los que ven claro que Mas no repetirá entienden que es probable que el 'expresident' acabe con una sentencia de inhabilitación en el juicio del 9-N, lo cual lo dejaría fuera de juego.
NUEVO PARTIDO, NUEVO TIEMPO
Añádase a esta cuestión práctica -y de importancia evidente- una reflexión política, que surje de parte de las bases del PDECat: si se ha cambiado a Convergència por otro instrumento, si buena parte de las nuevas áreas directivas territoriales y centrales las ocupan caras nuevas, si se trata de mirar al futuro y de cerrar el paso al pujolismo, entonces no es lógico presentar a Mas como candidato. Dicho lo cual, muchos asumen que si él optara por volver a dar un paso adelante, nadie podría pararle los pies.
En mayo, en una entrevista a EL PERIÓDICO, Mas hablaba de su papel cara al futuro: "Mi responsabilidad es engrasar bien el nuevo proyecto y no perder mi capital político en el mundo convergente y en el soberanista. Los que me quieren ver apartado de todo no lo conseguirán, y los que piensan que yo tengo que volver a serlo todo tampoco lo lograrán". Un mensaje ambiguo, como ahora.
En esta decisión el factor humano también debe consignarse, dado que Mas ha admitido en varias ocasiones que su "paso a un lado" ha sido doloroso para él. Habrá que estar atento a los próximos meses, en los que el juicio del 9-N volverá a dar relieve a un dirigente que este martes reclamaba precisamente aprovechar este y otros juicios para movilizar a la parroquia soberanista para lograr celebrar el referéndum y proclamar la independencia.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Los audios de la UCO, en directo | Última hora de Santos Cerdán y el PSOE
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay