Puigdemont sopesa asistir a la manifestación de la ANC en la Diada

El 'president' Carles Puigdemont, en la manifestación de la Diada del 2014 en Barcelona. / periodico


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
El 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont, sopesa la posibilidad de asistir a la movilización independentista organizada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la próxima Diada, que este año tendrá cinco escenarios (Barcelona, Berga, Lleida, Salt y Tarragona) y lleva por lema 'A punt'. Sería la primera vez que un 'president' en ejercicio del cargo acude a un acto de estas características.
La decisión probablemente no se anuncie hasta poco antes del 11 de septiembre, pero lo cierto es que existen distintos ingredientes que podrían impulsar a Puigdemont a asistir a la cita reivindicativa. De entrada, la ANC le ha invitado a participar mediante una apelación directa en las redes sociales, una apelación que la entidad ha realizado a otros políticos y representantes de las instituciones como el vicepresidente, Oriol Junqueras, o la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. La invitación pretende dar relieve a las movilizaciones de este año, para las que la organización ha iniciado el recuento de inscripciones con más retraso respecto a años anteriores.
Otro elemento favorable es que Puigdemont ha asistido a convocatorias similares desde hace años, dado que en su currículum figura la defensa del independentismo desde su juventud. Además, a diferencia de la manifestación del 2015, esta Diada no se celebrará en un contexto de campaña electoral.
EL CONFLICTO CON EL GOBIERNO DEL PP
Semanas antes de la movilización del año pasado, que tuvo como espacio protagonista la avenida Meridiana de Barcelona, el entonces 'president' Artur Mas había mostrado su predisposición a participar en la misma, pero finalmente la organización desaconsejó esa presencia debido a que la manifestación coincidió con el inicio de la campaña electoral de las elecciones del 27-S. Con todo, el acto acabó contando con representantes de distintos partidos que competían en las urnas, incluido el cabeza de lista de Junts pel Sí y actual 'conseller' de Exteriors, Raül Romeva.
También inclina la balanza de Puigdemont a favor de acudir a la manifestación el contexto actual: un conflicto creciente entre el independentismo y el Gobierno del PP, la amenaza del Tribunal Constitucional de inhabilitar a la presidenta del Parlament y el próximo debate de la cuestión de confianza convocada por el 'president' para redefinir la hoja de ruta soberanista y garantizarse el apoyo de la CUP.
FORCADELL, PROTAGONISTA
La que con toda probabilidad participe en los actos de la Diada convocados por la ANC será Forcadell. La actual presidenta de la Cámara catalana y exlíder de la entidad independentista puede convertirse en protagonista de las movilizaciones por la amenaza de sanción penal que pesa sobre ella por parte del Constitucional después de permitir el debate y aprobación en el Parlament, el pasado mes de julio, de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente pese a la advertencia previa del alto tribunal de que dar luz verde a ese texto suponía incurrir en un desacato.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat