JUICIO DE 'EL CASO NOOS'
Visto para sentencia el juicio de la Infanta Cristina que renuncia a su turno de última palabra

La infanta Cristina, a su llegada a la última sesión del juicio del 'caso Nóos' / epp
El juicio de 'el caso Noos' ha quedado este miércoles a la una de la tarde visto para sentencia. Los acusados han renunciado a su turno de última palabra. El último abogado en intervenir en esta vista, que se ha prolongado durante 61 sesiones, ha sido el letrado de la Infanta Cristina, Pau Molins, que ha cargado contra Manos Limpias y ha explicado que el máximo responsable de Noos era Iñaki Urdangarín. "Él tenía el dominio absoluto", ha apostillado.
El abogado ha citado a Einstein para explicar su posición: "Vivimos en una triste época en la que es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio". Y es, que en su opinión, Cristina de Borbón ha soportado "una masa de prejuicios" en los últimos años. Por ello, ha aclarado que su cliente no contestó en el juicio a las preguntas de Manos Limpias (que reclama 8 años de prisión para Cristina) para "no entrar en su espectáculo mediático conseguido día a día durante años".
También ha pedido al tribunal que condene en costas al sindicato "por representarse a sí mismo para promocionarse mediáticamente" y para defenderse ante la Audiencia Nacional, tribunal que ha mandado a la cárcel a su presidente, Miguel Bernad, por extorsión.
También ha asegurado que la hermana del Rey "nunca ha intervenido ni ha tenido conocimiento de determinados ingresos o gastos" en Aizoon de la que fue socia, pero en la que el "control" lo tenía Urdangarín. Cristina "no tenía tiempo y confiaba plenamente en su marido", ha aseverado para rechazar la comisión de algún delito, ya que no era una experta en materia fiscal. Y es que ella pensaba que Aizoon era una empresa creada "para canalizar los ingresos de su marido", ha agregado el letrado.
TARJETA VISA
Asimismo, ha señalado que "hay ninguna prueba" de que Cristina usara una tarjeta Visa a cargo de Aizoon. El abogado ha subrayado que el uso de esta tarjeta "fue esporádico" y ha recordado que la secretaria de Urdangarín, Julita Cuquerella, ha manifestado que fue ella la que la usó porque había caducado la del cuñado de Felipe.
Además, ha subrayado que la acusación de Manos Limpias de que Cristina sirvió como "escudo fiscal" de su marido "es un indicio que se ha desaparecido en la fase de plenario".
UNA VISITA DE DISEÑO
La Infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín han llegado a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública de Palma al filo de las nueve de la mañana. En la sala esperaba a la hermana del Rey el diseñador Lorenzo Caprile, que confeccionó en 1997 su traje de novia, con el que se ha fundido en un abrazo. El resto de los acusados también han estado presentes en la sala.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay