CONSULTA EN LAS FILAS CONVERGENTES
Las bases de CDC deciden este sábado entre haraquiri o refundación

La reunión del Consell Executiu de CDC del 17 de enero, con Puigdemont y Mas en primer término. / JOAN CORTADELLAS

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
Convergencia Democrática celebra hoy, tras más de 40 años de existencia, su primera gran consulta interna a toda la militancia para tomar una decisión clave: renovarse o bien emprender la creación de un nuevo partido surgido de la propia CDC. Una decisión abierta también a simpatizantes de la formación. Además, hoy el partido pone en práctica, también por vez primera, unas elecciones primarias para escoger al cabeza de lista en las nuevas elecciones generales. Primarias en las que el candidato del pasado 20-D, Francesc Homs, cuenta con la ventaja del apoyo explícito de los principales mandatarios del partido, frente a la candidata alternativa Sílvia Requena.
En relación a la consulta interna, la votación se ha iniciado este viernes en la sede nacional y en las territoriales pero es el sábado cuando durante todo el día los 15.019 militantes con derecho a voto pueden dipositar la papeleta en las decenas de sedes locales del partdo. La opción es entre emprender una renovación o bien iniciar la creación de un nuevo partido. Sin duda, esta segunda opción cuenta con todas las posibilidades de ser la escogida, no en vano toda la cúpula, empezando por el 'expresident' y líder del partido, Artur Mas, apuesta por este cambio a fondo.
La intención fundamental tanto de esta consulta como de las primarias es la de generar una recuperación de la autoestima y de los apoyos electorales a CDC tras varias elecciones consecutivas con descensos notables de apoyo popular. La clave hoy para el partido pasa en buena medida por la participación para lo cual se ha difundido un vídeo apelando a la importancia de CDC en la historia reciente de Catalunya.
LAS PRIMARIAS
Las votaciones también incluyen la participación de simpatizantes, con urna propia, y la posibilidad de votar desde fuera de Catalunya de forma digital. En relación a las primarias, una tercera urna recogerá las papeletas en las que 14.620 militantes tienen la opción de escoger entre el candidato del 20-D y 'exconseller' Francesc Homs, y la dirigente y ex número dos al Senado por CDC, Sílvia Requena, que se ha presentado como representantes de las bases frente al "aparato". Toda la cúpula ha apoyado públicamente a Homs con lo que Requena cuenta con escasas posibilidades de éxito. En cualqiuer caso para CDC esta competición es inédita y será presentada como un avance en la democratización de un partido en el que durante décadas las decisiones de este tipo se han tomado en núcleos reducidos de poder.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez