Toni Comín, del maragallismo a la 'estelada'
El hijo del histórico Alfons Comín gestionará un presupuesto millonario

TONI COMIN / periodico
Toni Comín (Barcelona, 1971), el menor de cuatro hermanos, es hijo y heredero político de Alfons Comín, un referente de la izquierda y el cristianismo. Licenciado en Políticas y Filosofía, también estudió la carrera de piano. Sin duda es uno de los miembros más formados del nuevo Govern, excepto en el área que dirigirá: es, desde Tarradellas, el primer 'conseller' de Salut que no es médico. Ya ha fichado a David Elvira para dirigir el Servei Català de la Salut.
Marcado por el origen paterno, sorprendió que Comín empezara su andadura política bajo el paraguas de Maragall, del PSC, en Ciutadans pel Canvi, y no en la órbita ecosocialista. Ya no sorprendió tanto que después ingresara en el PSC, que lo dejara, y que abrazara el independentismo y se acercara a Esquerra hasta seducir a su líder, Oriol Junqueras. Comín ha demostrado tener facilidad, y vocación, de vivir cerca de quien manda. Profesor de ciencias sociales en Esade, apasionado de las nuevas formas de hacer política, persona de múltiples contactos, su actividad académica, parlamentaria y como tertuliano, es frenética.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes