LA UNDÉCIMA LEGISLATURA
David Fernàndez propone investir a Mas a cambio de un plan social

David Fernàndez en el pleno del Parlament / periodico

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
Una voz más que autorizada de la CUP, el exdiputado David Fernàndez, propuso este miércoles por primera vez que su fuerza política facilite la investidura de Artur Mas. En un artículo en el diario 'Ara', Fernàndez justifica esta posición en la necesidad de que "la bola de la libertad" (entiéndase el 'procés') avance. Y, en concreto, plantea que dos de los 10 diputados cuperos voten a favor de Mas. "Dos votos al proceso", argumenta, con la condición de "un plan de choque real y concreto". Esta opción, de hecho, recogió 434 votos de militantes de la CUP en la reunión de Manresa que, mayoritariamente, mantuvo el 'no' al 'president'.
El argumento de Fernàndez es que la situación actual de "tensiones y dificultades" merece superarse con un "mínimo común denominador", mediante un "desbloqueo del bucle y el deshielo para pasar pantalla". El exparlamentario asume las "contradicciones" y los "frágiles equilibrios" del momento y acaba justificando su posición por la necesidad de no encallar el proceso soberanista.
En un tono en momentos poético e intelectual, Fernàndez pide mirar hacia el futuro. "El dilema ya no es mantener el proceso, sino ampliarlo", sostiene. Y combina ciertas críticas veladas a Convergència por la "gestión patrimonialista" del camino hacia Ítaca, advertencias como que "presente y futuro no pueden reproducir el pasado" de cuestiones como la corrupción y los recortes, y críticas severas a la actitud del Estado en episodios como la actuación del Tribunal Constitucional o la gestión del FLA. "Tenemos un Estado de golpe, variante posmoderna del golpe de Estado"; afirma. Y también añade reflexiones críticas y, quizás, autocríticas: "Esconder la cabeza bajo el ala y desentenderse ya no sirve". "¿Nos lo creemos o no? Sí, mil veces sí, y con todas las dudas, claro está".
MALESTAR DE CDC CON FERNÀNDEZ
El artículo de Fernàndez llega tras un profundo malestar en Convergència precisamente con el exdiputado por su encendida intervención del domingo en la clausura de la reunión de militantes de la CUP en Manresa. Un tono que provocó un notable enojo en las filas convergentes por la acidez y dureza que exhibió contra ellos. Precisamente este miércoles, el candidato convergente a las elecciones generales, Francesc Homs, en una entrevista en Catalunya Ràdio, ha cargado contra la CUP por "equivocarse de adversario, de momento y de objetivo".
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi