Duelo de banderas en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona
Bosch despliega una 'estelada' y Fernández Díaz, una enseña española durante los actos de la Mercè
La celebración de la festividad de la Mercè no ha escapado de la campaña electoral cara a las elecciones del 27-S. Si durante la homilía el cardenal Martínez Sistach abogaba por la neutralidad de la iglesia, más tarde, durante la ceremonia en la plaza de Sant Jaume para presenciar la 'plantada del Bestiari', Alfred Bosch y Alberto Fernández Díaz han protagonizado un duelo de banderas en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona.
Ha sido el jefe del grupo municipal de ERC, Alfred Bosch, el primero en aprovechar su presencia en el balcón para sacar la 'estelada'. Ni un minuto ha tardado en reaccionar el jefe de filas del PPC, Alberto Fernández Díaz, que ha sacado la bandera española.
La presencia de las banderas en el balcón ha tenido diferente acogida por parte de los ciudadanos concentrados en la plaza de Sant Jaume para ver a los 'gegants' de Barcelona. Si ante la 'estelada' han coreado gritos de "independencia", que han provocado la sonrisa del 'president', Artur Mas, presente en el balcón, ante la española se han podido escuchar silbidos y abucheos.
La "guerra de banderas" ha concluido cuando el primer teniente de alcalde ha mediado entre ambos concejales y ha descolgado ambas enseñas.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa