LA LUCHA ANTITERRORISTA
Detenidos en Francia los jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzabal
Las detenciones han tenido lugar en un casería de la localidad de Baigorri y no se descartan nuevas detenciones
La Policía gala ha detenido en el País vascofrancés a dos de los presuntos jefes de ETA, David Pla e Iratxe Sorzábal, en una operación realizada en colaboración con la Guardia Civil. Estos arrestos suponen un golpe contra la cúpula de la banda, que en su mayoría se encuentra oculta en Francia.
Las detenciones se han producido en un caserío de la localidad de Baigorri. Aunque inicialmente fuentes de Interior citaban que también había sido arrestado un tercer integrante de la dirección de la banda terrorista, José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', por el momento esta información no ha sido confirmada. 'Josu Ternera' participó hace diez años en las conversaciones con el entonces presidente del PSE, Jesús Eguiguren, para lograr el fin de la violencia.
Pla y Sorzabal ocupaban desde hace años la dirección del aparato político de la banda, el único que se mantenía especialmente activo tras el cese definitivo de la violencia en octubre del 2011. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Las fuerzas del orden francesas han confirmado la detención de otras dos personas junto a Iratxe Sorzábal y David Pla. Una de esas personas es el propietario de la vivienda, mientras que se está verificando la identidad de la otra, precisaron las fuentes, que agregaron que la casa está siendo registrada en presencia de los cuatro arrestados, que no ofrecieron resistencia al ser detenidos. En Bruselas, el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó la detención de cuatro personas, aunque no especificó si una de ellas es el histórico dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea 'Josu Ternera' o su hijo.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo