CITA CON LAS URNAS
Mas-Colell asegura que Catalunya pagará suparte de la deuda estatal

El 'conseller' Andreu Mas-Colell.
El 'conseller' de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell, ha lanzado un mensaje de tranquilidad respecto al proceso independentista, tanto respecto a las pensiones y al mantenimiento de los bancos en Catalunya como a la negociación de la parte de la deuda estatal que corresponde a Catalunya en una negociación de independencia. "Tranquilos, todo esto se ha de negociar y por tanto no los dejaremos colgados, pero se ha de negociar. Negociémoslo y se asumirá la parte de la deuda que corresponda. En una negociación habrá estira y aflojas, discutiremos qué parte de la deuda corresponde, pero nosotros queremos una evolución negociada, no el 'campiquipugui'", ha aclarado sobre la cuestión de la deuda.
El titular de Economía ha denunciado la presión del Gobierno del PP a los bancos para que se pronunciaran contra la independencia de Catalunya y alertaran de sus efectos. "Los más interesados [en permanecer en Catalunya] serán los mismos bancos que ahora tenemos. No dudo de que en diez años, pase lo que pase, el mapa de los bancos en Catalunya será bien similar al mapa actual; tampoco dudo de que, sin presiones por parte del Gobierno, los bancos hubieran hecho lo que estaban haciendo hasta ahora, en una situación en la que tienen clientes en Catalunya y fuera, que es mantenerse al margen de batallas políticas. Pero el Gobierno central tiene medios para ejercer influencia y presión y ha querido ponerlos en la batalla y hacerles hacer un papel que no les corresponde".
Mas-Colell ha ironizado sobre las advertencias del Estado en cuestiones como las pensiones y ha afirmado: "Espero una revelación divina que diga que iremos al purgatorio si no votamos como corresponde". "No les dejaremos colgados, no se preocupen", ha afirmado Mas-Colell en relación a las pensiones. Y ha subrayado que Catalunya tiene bases financieras más sólidas que las estatales.
FINANCIACIÓN "INEFICIENTE"
Mas-Colell ha presentado un informe de evaluación del sistema de financación autonómica, en el que ha denunciado "ineficiencias e inequidades" del modelo. "Se ha incrementado el desequilibrio entre los ingresos del Estado y el de las comunidades autónomas", ha criticado. "Mientras en el 2010 el Estado, aparte de la seguridad social, ingresó, 65.000 y las autonomías 107.000, en el 2013 no se mantienen las proporciones, aumentan de 65.000 a 82.000 y las autonomías, de 107.000 a 97.000. Desde el 2010 los recursos per cápita de Catalunya se han ido reduciendo progresivamente", ha detallado el titular de Economia.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales