BARÓMETRO DEL GESOP
La encuesta de las elecciones del 27-S en Catalunya, en abierto y al completo
EL PERIÓDICO publica todos los datos del barómetro del GESOP sobre los comicios

Encuesta de GESOP para EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Catalunya del 27-S
EL PERIÓDICO publica en abierto todos los datos de la encuesta de las elecciones del 27-S en Catalunya, publicada este domingo. En un ejercicio de transparencia, muy valorado por politólogos, sociólogos, periodistas y activistas digitales, el diario abre la base de datosy tabulaciones del barómetro del 27-S realizado por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP).
Según este sondeo, la candidatura Junts pel Sí ganaría las elecciones y se quedaría a 6 u 8 escaños de la mayoría absoluta, que sería independentista incorporando los 7-8 diputados que lograría la CUP. Unió, que por primera vez concurre en solitario, se quedaría fuera del Parlament o conseguiría 2 escaños. En la legislatura que finaliza, CiU y ERC sumaban 71 diputados. La suma independentista de Junts pel Sí (integrada por CDC y ERC) y de la CUP no superaría los 70, tomando la franja más alta de la encuesta del GESOP.
Ciutadans daría el mayor salto, pasando de 9 a 25-27 diputados, mientras que el PSC y el PP serían los más perjudicados por la nueva convocatoria electoral, de carácter 'plebiscitario' según el 'president' Artur Mas. Los socialistas pasarían de los 20 diputados actuales (tercera fuerza en el Parlament) a 13-14 escaños, y el PP perdería entre 8 y 9 diputados porque actualmente dispone de 19 electos y la encuesta publicada por EL PERIÓDICO este domingo le concede 10-11.
NUEVAS ALIANZAS
La candidatura Catalunya Sí que es Pot, formada por ICV-EUiA (con 13 escaños a día de hoy) y Podemos, que concurre en Catalunya por primera vez, baja en relación a anteriores sondeos. No obstante, la encuesta del domingo le concede 15-17 escaños, entre 2 y 4 más que los actuales de ICV-EUiA en solitario. La CUP, ahora con 3 escaños, subiría hasta 7-8, suficientes para dar apoyo a la candidatura Junts pel Sí en su hoja de ruta independentista.
La valoración de líderes sitúa a Raül Romeva, número uno de Junts pel Sí; Oriol Junqueras, presidente de ERC; y Antonio Baños, presidenciable de la CUP; por delante de Artur Mas, que a pesar de figurar en el número 4 de Junts pel Sí aspiraría a la reelección como 'president' de la Generalitat.
Noticias relacionadasTabulaciones del sondeo del 27-S del GESOP para EL PERIÓDICO
Base de datos del sondeo del 27-S del GESOP para EL PERIÓDICO
Antonio Baños Xavier García Albiol Lluís Rabell Raül Romeva Inés Arrimadas Elecciones Catalunya 2021 Ramon Espadaler Encuestas electorales Miquel Iceta Independencia de Catalunya Encuesta GESOP
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest