INVESTIGACIÓN DE FINANCIACIÓN IRREGULAR
Teyco vendió un chalet a Oriol Pujol cuando era secretario general de CDC
La empresa de los Sumarroca cobró un millón de euros por una casa unifamiliar en la Cerdanya, según la web 'Crónica Global'

Oriol Pujol Ferrusola, en la comision anti fraude del Parlament de Catalunya, el 2 de marzo del 2015 / periodico
La constructora Teyco, propiedad de la familia Sumarroca, vendió a Oriol Pujol una casa unifamiliar de alto 'standing' en la localidad de Urús (Cerdanya) valorada en un millón de euros cuando era el secretario general de CDC, según ha informado la web 'Crónica Global'. Teyco está imputada por un supuesto caso de financiación irregular de Convergènciafinanciación irregular de Convergència.
Al parecer, Teyco construyó el chalet en unos terrenos que compró a la promotora Máxima Grupo Inmobiliario, que se constituyó en el 2003 y que estaba participada por Anna Vidal, mujer de Oriol Pujol, y por Sergi Alsina, empresario imputado en el 'caso ITV' y uno de los mejores amigos del exdiputado convergente, informa el mismo medio.
La empresa de los Sumarroca compró a principios del 2006 dos casas unifamiliares apenas iniciadas de Oriol Pujol y Sergi Alsina en Urús tras un paro en su construcción por problemas económicos y discrepancias entre los socios de Máxima Grupo Inmobiliario, al igual que en otra promoción en Ger (Cerdanya). Teyco compro ambos chalets contiguos por un millón de euros, según le consta a Hacienda, y los revendió por 1 y 1,1 a Pujol y Alsina, respectivamente.
SOSPECHAS DE BLANQUEO DE DINERO
Según 'Crónica Global', Hacienda y la fiscalía anticorrupción investigan los pormenores de estas compra-ventas ante la sospecha de que escondan alguna operación de blanqueo de dinero negro.
Cuando la Guardia Civil registró la sede central de Teyco en Barcelona, se incautó de documentación contable sobre decenas de obras públicas que ejecutó en el 2009 en Catalunya, de las que la mayoría habían sido concedidas por ayuntamientos gobernados por CDC.
Oriol Pujol, que entonces ocupaba el cargo de secretario general de Convergència, ha manifestado a la misma página web que la venta en Urus "es limpia y transparente" y que puede acreditar los pagos. Asimismo, ha afirmado que los Sumarroca no les regalaron el chalet y que no blanquearon dinero.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa