el gobierno autonómico
Cifuentes, investida presidenta de Madrid con el apoyo de Ciudadanos
La candidata del PP ha sumado 65 votos a favor y 64 en contra, los de PSOE y Podemos

La candidata del PP, Cristina Cifuentes, saluda al candidato de Ciudadanos, Ignacio Aguado, este miércoles, en la Asamblea de Madrid. / periodico
La candidata del PP Cristina Cifuentes ha sido investida este miércoles presidenta de la Comunidad de Madrid por el Parlamento autonómico con los apoyos de su partido y Ciudadanos, que alcanzaron un pacto la pasada semana, y el rechazo de PSOE y Podemos.
Cifuentes, con 65 votos a favor, 64 en contra y sin abstenciones, se convierte en la quinta responsable del Ejecutivo autonómico en la historia de la comunidad justo cuando se cumple un mes de las elecciones del pasado 24 de mayo y tras ofrecer al resto de partidos durante el debate de investidura pactos de estabilidad en regeneración democrática, sanidad y educación.
Lo ha hecho gracias a un pacto de investidura con Ciudadanos en el que se ha comprometido a llevar a cabo un programa con 76 puntos en materia de lucha contra la corrupción, sanidad, educación, servicios sociales y medios de comunicación públicos.
Tras más de cinco horas de debate, la ya presidenta de la Comunidad de Madrid ha prometido "poner la honestidad" en la primera línea de la vida política, respetar las ideas del adversario y mantener la voluntad de servicio público, lealtad y erradicación de las descalificaciones personales.
Cifuentes tomará posesión de su cargo mañana en la sede de la Presidencia madrileña de la Puerta del Sol.
Cristina Cifuentes es la quinta persona que ocupa la presidencia de la Comunidad de Madrid tras el socialista Joaquín Leguina y los populares Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre e Ignacio González.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' tras filtrarse datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación