ANC y Òmnium rechazan montar un sucedáneo de la consulta
Forcadell afirma que «esta vez tiene que ir en serio y convocar la Generalitat»

Fectorare es? Quam lis es bonervit aus vit.Obus es conimursulin Itanu ent. Bis,
«Esta vez tiene que ser serio». De esta guisa bandeó Carme Forcadell, presidenta de la ANC, la posibilidad de que, ante los problemas que tiene el Govern para llevar a cabo la consulta de autodeterminación prevista para el próximo 9 de noviembre, sea la sociedad civil, via ANC y Òmnium Cultural, las que la organicen.
Según la líder de la ANC, la sociedad civil ya organizó sus propias consultas cuando las convocaron centenares de pueblos de Catalunya del 2009 al 2011, pero este, dijo, no debe volver a ser el sistema, ya que no se garantizaría que todos los ciudadanos pudieran votar: «Esta vez la tiene que convocar la Generalitat. Tiene que votar todo el mundo de manera absolutamente libre y en todo el territorio».
Por todo ello, advirtió de que era imposible que estas entidades organizarán algo: «No aceptaremos una consulta descafeinada», sentenció.
La ANC y Òmnium presentaron ayer el acto central de la campaña Ara es l'hora, en la que 45.000 voluntarios (se pretende llegar a 100.000) recorren Catalunya tratando de hallar nuevos adeptos al Sí-Sí.
El acto tendrá lugar el próximo domingo en la plaza de Catalunya de Barcelona, y se cuenta con la participación e Lluís Llach, Carme Sansa y de líderes políticos del bloque pro--consulta. La presidenta de Òmnium, Muriel Casals, desveló que acudirán los consellers Francesc Homs e Irene Rigau y representantes de partidos proconsulta como Josep Rull (CDC) y Oriol Junqueras (ERC), además de miembros de la CUP. Los que acudan de Unió y ICV-EUiA lo harán a título personal. El resumen de Forcadell del acto es la voluntad de querer demostrar que el soberanismo supone «la mayoría» y que no dará ni un paso atrás». Y sentenció: «El 9-N votaremos y ganaremos».
FRENTE UNIDO / Acerca de la cumbre del jueves, Forcadell afirmó que ve unido al frente soberanista y consideró normal que en los últimos días se hayan reunido varias veces sin llegar a acuerdos tangibles. «Nosotros seguimos la hoja de ruta prevista y entendemos que los partidos y el Govern también. Lo que nos preocuparía es que no se reunieran», aseveró en la sede de su entidad
Según Forcadell, esta sucesión de cumbres de las seis fuerzas son debidas a los continuos contratiempos que el Estado ocasiona al proceso hacia la consulta.
La presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, también está segura de que habrá consulta, porque, si no fuera ser así, su entidad y la ANC no estarían «ocupadísimos» con su campaña por la independencia.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez