investigación por fraude fiscal
La jueza requiere al Parlament la declaración de Jordi Pujol

Jordi Pujol entra en el Parlament para comparecer en la comisión de Afers Institucionals, el 26 de septiembre.
La jueza de Barcelona que investiga la fortuna oculta en el extranjero de la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol Soley ha requerido al Parlament que le remita copia del acta de su comparecencia del 26 de septiembre ante la comisión de Afers Institucionals de la Cámara catalana. El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, que ha solicitado esta prueba, considera que es de interés unir al proceso este acta en la medida que la comparecencia del exmandatario en el Parlament «tenía como objeto ampliar la información sobre el origen de esos fondos».
Pujol acudió el pasado 26 de septiembre al Parlament, a petición de todos los grupos de la Cámara y, tras recalcar que no era un «político corrupto», insistió en que la fortuna que mantuvo oculta desde 1980 en el extranjero procede de una herencia de su padre, Florenci Pujol Brugat. En ese relato incluyó la trayectoria profesional y los negocios que había tenido su progenitor, como el tráfico de divisas desde Tánger. El expresidente, que en su primera intervención leyó un escrito redactado por sus abogados, aseguró que su padre dispuso que esos fondos fueran para su mujer, Marta Ferrusola, y sus hijos. Lo mismo que explicó en la carta de confesión del 25 de julio.
Una de las informaciones nuevas que aportó Pujol fue que en 1980, cuando falleció su padre, en Andorra tenían 140 millones de pesetas (843.374 euros) conservados en dólares, que con las devaluaciones y la inflación serían los más de cuatro millones de euros (no especificó esta cifra) que su mujer y cuatro de sus hijos regularizaron ante Hacienda. Y pocos datos más, ni un documento y muchas justificaciones de por qué había tenido ocultos los fondos.
LAS ACCIONES / Sin embargo, se desconoce si de forma intencionada o no, Pujol también afirmó que puso a nombre de su padre, por exigencia de este, unas acciones que tenía en una sociedad y que daban «un buen rendimiento». Su padre le dijo que no quería quedarse con las acciones, que seguirían siendo del expresident, pero que debían ir a su nombre para que no se las pudieran pignorar.
Por otra parte, la Sección Tercera de la Audiencia de Barcelona ha comenzado a tramitar el recurso presentado por el abogado de la familia Pujol, Cristóbal Martell, contra la decisión de la jueza de abrir un proceso contra el exdirigente de CiU y su mujer, Marta Ferrusola. Así, se ha designado ponente para este caso al magistrado Josep Grau.
LAS PESQUISAS / La investigación sobre el fraude fiscal confesado por Pujol se encuentra en una «fase embrionaria», a la espera de los informes de la Agencia Tributaria sobre el matrimonio Pujol-Ferrusola y sus siete hijos, y de las comisiones rogatorias enviadas a Andorra y Suiza solicitadas para «determinar la existencia de cuentas bancarias o instrumentos financieros de cualquier tipo a nombre», tanto del expresident como del resto de miembros de su familia. Así lo explicó ayer el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en declaraciones en el Congreso.
«Hemos marcado el terreno de juego del procedimiento», insistió el fiscal general. A su entender, hay que «limitar» el objeto que se quiere investigar, para «evitar inquisiciones generales que prohíbe la Constitución y la jurisprudencia y respetar la presunción de inocencia».
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez
- Sánchez e Illa se reúnen en la Moncloa en plena crisis por la corrupción del PSOE