EL ÓRDAGO SOBERANISTA
Fitch sitúa la calificación de Catalunya a un paso del bono basura
La agencia de 'rating' pone bajo vigilancia la calificación crediticia de la Generalitat
La agencia de calificación crediticia Fitch situó ayer el rating de Catalunya y del Institut Català de Finances (ICF) en vigilancia negativa ante una posible caída derivada de las tensiones que mantiene la Generalitat con el Gobierno central por la convocatoria de la consulta que el Tribunal Constitucional (TC) ya ha suspendido.
La entidad recordó en un comunicado que la puntuación de Catalunya se sitúa actualmente en la que fijó para todas las comunidades autónomas en marzo del año pasado, en el BBB-, un escalón por encima del grado de especulación, también conocido como bono basura.
La agencia de calificación crediticia prevé resolver el rating entre los próximos tres y seis meses a la espera de cómo vaya evolucionando el proceso soberanista y la relación entre la Generalitat y el Estado, y avanza un posible recorte para Catalunya de, al menos, dos escalones. También considera que los inversores internacionales no comprarán bonos catalanes por su «presente político incierto».
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes