EL DEBATE SOBERANISTA
Mas: "Catalunya quiere votar"
El 'president' de la Generalitat, Artur Mas, ha pronunciado un mensaje institucional tras la firma del decreto de la consulta del 9 de noviembre, en el que ha afirmado "Catalunya quiere hablar, quiere ser escuchada, quiere votar".
El 'president' de la Generalitat, Artur, Mas ha repasado las condiciones que han llevado a la firma del decreto de la consulta del 9 de noviembre, basadas en mayorías sociales, consenso político, búsqueda del diálogo y respeto a los marcos legales.
El 'president' ha seguido tendiendo la mano a las instituciones del Estado para "pactar las condiciones para hacer posible la consulta" y ha censurado que la respuesta a la voluntad expresada por la mayoría de los catalanes y fuerzas políticas haya sido "no hacer ni dejar hacer, o incluso de hacer todo para no dejar hacer nada".
MARCOS LEGALES
Mas ha subrayado que la consulta es plenamente legal porque se basa en la ley de consultas hoy mismo publicada en el <strong>Diari Oficial de la Generalitat (DOGC)</strong>, y es "constitucional estatutaria". Y ha subrayado que se trata de consultar a la ciudadanía para que la Generalitat "pueda ejercer la iniciativa legal, política e institucional" que le pertoca. Un mensaje con el que ha querido subrayar que todos los cauces tras la consulta serían también legales.
Mas ha destacado como desde hace siete siglos la Generalitat "solo imposiciones externas" han intentado la suspensión del autogobierno.
El 'president' ha intervenido también en castellano y en inglés y ha apelado a los ciudadanos a que a partir de ahora les pertoca "decidir y construir" su futuro, porque el decreto y el 9-N marca un antes y un después.
También ha subrayado que de forma inmediata el Govern pondrá en marcha "toda su iniciativa para hacer posible que los catalanes puedan votar".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat