EN AL RAQA, SIRIA
El Estado Islámico prohíbe estudiar Filosofía y Química
Los radicales exigen que el plan de estudios sea acorde con el islam y con las leyes de Dios
El radical Estado Islámico (EI) ha prohibido estudiar las asignaturas de Filosofía y Química en los colegios de primaria y secundaria de la ciudad siria de Raqa (norte) y ha establecido un "plan islámico" para los centros educativos.
Según ha informado este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el EI ha convocado a varios directores de colegios a una reunión para "preparar un sistema islámico de enseñanza en las escuelas de la ciudad de Raqa y alrededores". Los radicales han exigido, para que el plan de estudios sea acorde con el islam, revisarlo por especialistas de una "junta educativa" que formará el Estado Islámico, y ha informado de que se irán sumando materias de acuerdo con la demanda de las mismas.
Además, sus "expertos islámicos" decidieron excluir del programa educativo las asignaturas de Filosofía y Química con el pretexto de que "no se adaptan a las leyes de Dios". Prometió a los maestros y directores una remuneración adecuada para realizar correctamente sus labores educativas, después de que el régimen de Bachar al Asad se haya negado a pagar los sueldos al personal de esta provincia, de donde fue expulsado por los yihadistas.
La educación como arma
Por otro lado, el OSDH aseguró que el EI ha cerrado varias academias en la provincia por diferentes razones, entre ellas, porque el grupo se niegan a que haya un plan de estudios basado en la enseñanza del régimen sirio o de las brigadas islamistas, que controlaron Raqa antes de los radicales.
Los yihadistas degollaron ayer a nueve miembros de brigadas islamistas rivales en Alepo (norte) y lapidaron a uno de sus combatientes tunecinos por haber violado a una mujer desplazada en la ciudad de Deir al Zur (este).
El EI controla Al Raqa y gran parte de Deir al Zur, donde varias tribus y organizaciones armadas le han jurado lealtad ante su poderío militar. A finales del pasado junio, los yihadistas establecieron un califato en los territorios bajo su control en el norte de Siria e Irak, e impusieron una interpretación extremista de la ley islámica, obligando, por ejemplo, a las mujeres a usar el niqab (velo integral que cubre el rostro).
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda
- El Govern activa el traspaso de la R1 de Rodalies