CONFERENCIA SOBRE MUJER Y LIDERAZGO
Josep Oliu propone crear "una especie de Podemos de derechas"

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en un acto empresarial en Valencia el pasado marzo. / periodico
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha propuesto crear "una especie de Podemos de derechas" orientado a la iniciativa privada y al desarrollo económico. Oliu se lo ha comentado, en tono humorístico, a la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, en el final de su intervención en una conferencia sobre Mujer y Liderazgo celebrada este miércoles. El presidente del Banco Sabadell ha bromeado añadiendo que "el Podemos que tenemos nos asusta un poco".
"PP y PSOE, contra la iniciativa privada"
Oliu ha asegurado en esta conferencia que ni PP ni PSOE defienden la actividad y la iniciativa privada en España y que ninguno de los dos partidos mayoritarios "es en absoluto representante de los intereses empresariales". "Empieza a ser el momento de decir 'basta ya' de regulación'", ha sentenciado Oliu en referencia a la excesiva legislación sobre algunos sectores, y también ha afirmado que "toda la iniciativa empresarial es sospechosa de crimen organizado habitual". Además de cargar contra la excesiva regulación que para Oliu existe en muchos sectores en España, ha criticado la "opacidad" en los mecanismos que van desde la obtención de los ingresos hasta la gestión de los gastos públicos, cosa que para Oliu provoca "el despilfarro y la arbitrariedad del gasto".
Casta
En el mismo acto, la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, ha acusado a CCOO, UGT y a la patronal CEOE de "funcionar como casta", ya que "defienden lo sectorial, no la competitividad", y ha añadido que "son la herencia de los sindicatos verticales del franquismo".Para la empresaria, "son dos tipos de sindicatos distintos: unos defienden a las empresas y otros a los trabajadores, pero realmente funcionan como casta". "Afortunadamente parece que se están reinventando en los últimos dos o tres años, pero se habían convertido en un brazo más del Gobierno", ha añadido De Oriol sobre los agentes sociales.
Sobre el mercado laboral, De Oriol ha afirmado que a la mayoría de empresas les resulta más rentable no llegar a la cifra de 50 empleados porque, al alcanzar este número, tienes sindicalistas "liberados y eso quiere decir cinco personas que cobran un sueldo y no trabajan".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres
- Alicia Sánchez-Camacho niega más 'Operación Cataluña' que la que le obligó a 'vivir fuera' de su tierra