DISCURSO EN SEVILLA
Esperanza Aguirre: "Algunos antitaurinos lo son por ser antiespañoles"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha acusado este domingo en Sevilla a algunos movimientos que rechazan la fiesta de los toros de hacerlo, no por defender la vida de los animales, sino porque son "antiespañoles". A su jucio, estos antitaurinos lo hacen "por ser antiespañoles, que lo son porque saben muy bien que los toros simbolizan mejor que nada la esencia misma de nuestro ser español".
Aguirre ha pronunciado en Sevilla el pregón de la feria taurina hispalense, en el que ha añadido que los antitaurinos "en su afán por acabar con España buscan prohibir los toros por decreto. Por eso, y solo por eso, los españoles que quieren dejar de serlo luchan contra la Fiesta".
La que ha sido primera mujer en pronunciar el pregón de la fiesta taurina sevillana ha mostrado su orgullo por tener un "encaste bravo y valiente", aunque ha confesado que hay años en los que ella misma se da miedo por su "temeridad y osadía". "Y este 2014 está siendo mi año más temerario", ha remachado.
"Me gustan los Toros"
Aguirre ha hecho una defensa apasionada de los toros. "Sí, es verdad. Me gustan los Toros, así con mayúscula, como hay que escribirlo cuando se trata de definir la Fiesta Nacional de España por antonomasia", ha empezado la dirigente del PP. En el pregón ha desgranado su propia experiencia como aficionada a la fiesta y ha recordado la historia de sus tatarabuelo y bisabuelo, farmacéuticos de la Puerta del Sol y contemporáneos de las principales figuras de la segunda mitad del siglo XIX.
A ellos les ha atribuido la transmisión de "valores esenciales": "El amor a los toros me lo transmitieron después del cristianismo y del amor a la Patria, que son los valores esenciales que aprendí en mi casa".
La líderesa ha admitido que los toros "siempre han tenido sus detractores" aunque ha matizado que "los que ahora se oponen a la Fiesta no están ni mucho menos a la altura intelectual de los que la repudiaban hace un siglo" en alusión a figuras de las letras y el pensamiento como Joaquín Costa, Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu, Ramón y Cajal o Giner de los Ríos.
"Demasiados cobardes"
También ha hecho un canto a los valores que representa la fiesta de los toros: "ser valiente es un valor, un mérito, una virtud y hay que reconocerlo así, como lo reconocen los millones de aficionados que van a los toros desde hace siglos", ha dicho. Sobre el hecho de que, a su juicio, la sociedad no dé valor al valor, ha afirmado: "hay demasiados cobardes en todos los ámbitos".
Con este discurso, pronunciado en el teatro Lope de Vega de Sevilla, organizado por la Real Maestranza de Caballería en colaboración con el Ayuntamiento, ha dado el pistoletazo de salida de la feria taurina.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz