BARÓMETRO POLÍTICO DE CATALUNYA
La opción 'más autogobierno' iguala en apoyo a la independencia
La secesión sigue siendo la fórmula preferida, pero pierde fuelle, en el barómetro de EL PERIÓDICO

NO TRADUIR - Gráfico OK / periodico
El camino hacia la consulta soberanista está a la espera de precisar la fecha y la pregunta y de ultimar la solicitud formal de autorización al Congreso. La Via Catalana, aliñada con el inmovilismo del PP, ha ayudado a consolidar el amplio respaldo al Estado propio. Pero la posibilidad de concretar otra alternativa, aún muy difusa, ha hecho crecer los apoyos del bloque que aboga por mantener los lazos con España.
El Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Publica (GESOP) ha preguntado por primera vez, en su último barómetro para EL PERIÓDICO, por una hipotética nueva vía que dotase a Catalunya de mayor autonomía, pensando en un referendo con tres opciones. El resultado refleja un empate: el 40,3% de los catalanes prefiere conseguir más poder sin romper con España y el 40% mantiene su apuesta por la independencia. Un discreto 16,4% afirma que desea quedarse en la situación actual. Así, la suma de los partidarios de la llamada tercera vía y del 'statu quo' superan a los secesionistas. Eso sí, en la pregunta del sondeo no se ha concretado en qué consistiría esa opción por la que abogan el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, y el PSC.
Los más comprometidos
Los electorados más firmemente comprometidos con la independencia son, obviamente, los de ERC, CUP y, en menor medida, CiU. No obstante, una tercera parte de los votantes de la federación nacionalista se quedarían antes con mayor autonomía que con la independencia. Significativo resulta también que tres de cada 10 electores del PP reclaman más poder para Catalunya.
Sobre un posible acuerdo con el Estado, el 49% lo considera viable para que Catalunya alcance su "plenitud nacional" sin independizarse. El 42,9% de los encuestados opinan que solo la independencia conseguirá este objetivo.
Estado propio, dentro de la UE
Si se descartan terceras vías y se plantea la pregunta binaria de 'sí' o 'no' a la independencia, el respaldo a la secesión sigue en cabeza, pero pierde fuelle y las distancias se acortan. El 53,3% de los entrevistados están a favor de que Catalunya se convierta en un nuevo Estado de la Unión Europea (UE), con lo que esa opción pierde 4,5 puntos respecto a mayo. Mientras, el 'no' se sitúa en el 41,5%, 5,5 puntos más que cinco meses atrás.
>> Lea la segunda entrega del barómetro político de Catalunya, en la edición de EL PERIÓDICO de este martes.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes