La Comisión Europea alerta a España de la banalización del nazismo
El Ejecutivo de Bruselas recuerda que la exculpación, negación o trivialización de los crímenes de los regímenes totalitarios deben ser "sancionados penalmente"
La Comisión Europea ha dado un toque de atención a España por la banalización del nazismo. "La exculpación, negación o trivialización flagrante intencionada y pública" de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios "deben ser sancionables penalmente", ha advertido la eurocomisaria de Justicia, Viviane Reding.
Bruselas ha reaccionado así después de tener conocimiento de la denuncia presentada por los eurodiputados catalanes por el homenaje a la <strong>División Azul</strong> en la que participó la delegada del Gobierno en <strong>Catalunya</strong>, María de los Llanos de Luna, y de las comparaciones del independentismo con la Alemania nazi. El Ejecutivo comunitario recuerda que a partir del año que viene podrá castigar a los estados miembros que no sancionen "penalmente la incitación a la violencia y el odio".
En una respuesta parlamentaria a los eurodiputados Ramon Tremosa i Salvador Sedó (CiU), Raül Romeva (ICV), Izaskun Bilbao (PNV) y Ana Miranda (BNG), Reding insiste en que "todos los estados miembros de la UE están obligados a sancionar penalment la incitación pública e intencionada a la violencia y el odio contra grupos o personas por su raza, color, religión, ascendencia u origen nacional o étnico". A partir del 1 de diciembre del 2014, además, la Comisión Europea tendrá competencias para "incoar procedimientos de infracción" a los que no lo hagan, asegura la eurocomisaria luxemburguesa, también responsable de Derechos Fundamentales y Ciudadanía.
Informe europeo a finales de año
Los eurodiputados catalanes también denunciaron a Bruselas en los últimos meses el reportaje de <strong>Telemadrid </strong>que equiparaba a <strong>Artur Mas </strong>con <strong>Hitler </strong>y <strong>Stalin</strong> porque "los tres pervierten la lengua para imponer ideologías". O la comparación que el director de el diario 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, hizo del mosaico y las 'estelades' del Camp Nou con el estadio de los Juegos Olímpicos de Berlín del 1936. Hasta ahora, Reding había evitado interferir y llamar la atención a las autoridades españolas y había respondido con evasivas. Pero el homenaje de Llanos de Luna a los combatientes españoles del Ejército nazi, vestidos con el uniforme de la Falange, en mayo pasado, la habría obligado finalmente a intervenir, según las fuentes consultadas.
Reding reivindica que "las autoridades públicas, los partidos políticos y la sociedad civil tienen que condenar enérgicamente los comportamientos racistas y xenófobos y luchar en contra". La respuesta parlamentaria, que Reding firmó el pasado 30 de agosto, coincide con la exhibición de <strong>simbología franquista </strong>y gestos nazis por parte de miembros de<strong> Nuevas Generaciones</strong>.
También el PSOE ha banalizado el terror nazi contra el independentismo. El expresidente de Aragón Marcelino Iglesias dijo, durante la campaña del 25-N, que el nacionalismo de Mas es como el hipernacionalismo alemán y francés que provocó millones de muertos durante las guerras mundiales. Poco después, el expresidente del Congreso José Bono comparó las persecuciones de judíos con la del sentimiento español en Catalunya. Y el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra comparó a Mas con Hitler y Mussolini.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales
- Sánchez admite que ha perdido la mayoría social y resistirá hasta 2027: 'Entregar el país al PP y Vox sería una irresponsabilidad