CiU se reafirma en que habrá consulta en el 2014
La dirección de la federación sale al paso de las últimas declaraciones de Duran reafirmando su compromiso con el programa electoral y con el pacto con ERC

Josep Maria Pelegrí / periodico
Nueva árnica tras otro tormentoso fin de semana. La ejecutiva de CiU ha querido poner fin a las polémicas declaraciones del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, quien, este domingo en 'La Razón', dijo que lo que hasta ahora se ha hecho en cuanto al proceso de la consulta, que incluye las dos declaraciones de soberanía y la creación de la comisión parlamentaria por el derecho a decidir, son " en la práctica nada". La dirección de la federación se ha reafirmado en su compromiso con su programa electoral y con el pacto de estabilidad parlamentaria con ERC. Es decir, CiU sigue apostando por la consulta de autodeterminación en el 2014 y por el Estado propio.
Según explicó Josep Maria Pelegrí (UDC), que ha sustituido a Duran , indispuesto, en el contacto con la prensa, en este 2013 se está llevando a cabo el trabajo previo de preparación para la consulta en todos los frentes, desde el legislativo al de divulgación entre la ciudadanía. No hubo, dijo Pelegrí, una referencia explícita a la ley de consultas, un texto sobre el cual, dijo Duran el domingo, no se podía levantar la consulta de autodeterminación porque será recurrida por el Estado.
La "tozudez" del Gobierno
En cuanto a los recortes, que, por ejemplo, tensan la cumbre del martes sobre la la 'ley Wert', Pelegrí culpó al Gobierno del PP " y su tozudez" en cuanto al límite de déficit, y también a la gestión del tripartito, de los ajustes. "No presentaremos los presupuestos hasta que el Gobierno eleve el techo de déficit hasta un tercio del que la Comisión Europea prevea para el Estado"
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat