El Parlamento de Aragón vota este jueves la ley de lenguas que denomina Lapao al catalán
La normativa se aprobará, previsiblemente, con los votos del PP y del Partido Aragonés (PAR)
LasCortes de Aragónvotarán estejueveslaley de lenguasque, incluye, entre otras medidas, el cambio de denominación delcatalánque se habla enla Franja, que pasará a denominarse "lengua aragonesa propia del área oriental(LAPAO)". Elaragonés, por otra parte, se denominarálengua aragonesa propia de las áreas pirenaica y prepirenaica(LAPAPYP).
La normativa se aprobará, previsiblement, con los votos delPartido Populary delPartido Aragonés (PA). El resto de grupos que integran elParlamento aragonés(PSA-PSOE, Chunta Aragonesistae Izquierda Unida) abandonaron la comisión en la que se tramitaba el proyecto por su desacuerdo con el mismo.
CDC defiende la unidad de la lengua
Convergència Democràtica de Catalunya(CDC) ha instado alMinisterio de Culturaa defender launidadde lalengua catalanaante el proyecto de ley. "El Ministerio de Cultura no tiene mucho sentido, porque sus competencias están transferidas a las comunidades, pero si tiene alguna utilidad es para que sea contundente al exigir el respeto a loscriterios científicosy defienda la unidad de la lengua catalana", ha subrayado elsecretario general de CDC,Josep Rull, en una conferencia de prensa tras la Ejecutiva del partido.
Rullha calificado de "inaceptable" la iniciativa del PP y del PA y ha dejado claro que "ante cualquieragresióna launidad de la lengua catalana, su combate será una prioridad". Para Rull, laley aragonesainventa "nuevas modalidades lingüísticas", y ha llamado a esperar lareaccióndelGobierno central, y especialmente la delministro de Cultura,José Ignacio Wert.
Evitar "cualquier tipo de imposición"
El proyecto de ley otorga alGobierno aragonés, tras escuchar a laAcademia Aragonesa de la Lengua--que se crea con la nueva ley--, la decisión sobre lostopónimos, así como los nombres oficialesde los territorios, los nucleos de población y de las vías interurbanas. La ley de lenguas implicará, además, la derogación de la anterior normativa, que reconocía la existencia de poblacióncatalanohablanteen la Franja.
En el momento de presentar el anteproyecto, laconsejerade Educación, Universidades, Cultura y Deportes,Dolores Serrat, destacó que la pretensión de la nueva norma era recoger ladiversidad lingüísticade la comunidad y garantizar su protección, evitando "cualquier tipo de imposición".
El texto del proyecto de ley responde alcompromiso electoraldelPPde sustituir la norma actual y derogar aspectos que, desde su punto de vista, "imponen" lanormalización del catalány del aragonés.
La norma que votarán las Cortes de Aragón reconocerá el derecho arecibir enseñanzade las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón en las zonas en las que se han hablado históricamente, pero dicta que el aprendizaje serávoluntarioy que se garantizará mediante una oferta decuada en los centros educativos.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Isabel Rodríguez: 'La vivienda en este país ha dejado de ser un instrumento financiero o de inversión
- El Govern prevé poner en marcha el tranvía de Tarragona entre Cambrils y Vila-seca en 2028
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas