Mas reconoce que Europa ve con "preocupación" un eventual estado catalán
El 'president' quiere mantener encuentros secretos, como los que tuvo con Rajoy y Rubalcaba, con líderes europeos

El ’president’, Artur Mas, el 22 de abril, en la rueda de prensa ofrecida desde Bruselas. JORDI BEDMAR
El presidente de laGeneralitat,Artur Mas, ha reconocido este lunes enBruselasque la posibilidad de que nazca un eventual estado catalán es visto con "preocupación" por líderes políticos de las instituciones europeas. Eso sí, ha matizado Mas, "el proceso delderecho a decidir es visto con respeto, porque lo ven como algo normal".
Mas ha acudido a la capital comunitaria para entrevistarse con tres comisarios europeos y abordar cuestiones siempre "sectoriales" ("no siempre voy a hablar de la consulta", ha afirmado el 'president').
La preocupación por unaCatalunyaindependiente, diagnóstico este que coincide con el que realizó la semana pasada el líder deUnió,Josep Antoni Duran Lleida tras entrevistarse con el presidente del Consejo Europeo,Herman Van Rompuy, se debe, según Mas, simplemente, a que supone una distorsión en un escenario europeo "de grandes problemas, sobre todo económicos". Es decir, no es una posición de principios sobre los procesos soberanistas. "A diferencia deMadrid, en Bruselas abren la puerta y dialogan. Lo ven con preocupación, sí, pero dialogan", ha aseverado el 'president'.
Motor de la UE y de España
Con todo, y a modo de advertencia, Mas ha dicho que a laUnión Eurpea (UE) le interesa que Catalunya pueda llegar a una fase de estabilidad, por cuanto es uno de los motores de la propia Unión y, más diafanamente, de España. "Y la estabilidad difícilmente llegará yendo en contra de la voluntad mayoritaria de los catalanes", ha sentenciado.
Mas ha sorprendido a los medios cuando ha hecho pública su intención de mantener encuentros discretos con líderes europeos, a imagen y semejanza de los mantenidos con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general delPSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El 'president' ha insinuado que el Ejecutivo está poniendo trabas a esta labor pedagógica-diplomática del Ejecutivo catalán.
Cerca de la fijación del déficit
Noticias relacionadasTras conocerse este mismo lunes que eldéficitpúblico español se situó en el 2012 en el 10,6%, Mas ha señalado que se está más cerca de la fecha límite en la que, primero, la UE fijará el techo de déficit para España y, después, el Gobierno de Rajoy determinará el de las comunidades autónomas. "Esperamos que esto se produzca durante el mes de mayo, por lo que deberíamos llgar a agosto (es a decir, a las vacaciones parlamentarias) con el presupuesto de este 2013 aprobado.
Mas se ha mostrado convencido de que el reparto asimétrico del límite de déficit, que el ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, esbozó la semana pasada, si acaba ocurriendo --"que está por ver", ha dudado--, no se reproducirá con un modelo de financiación propio y exclusivo para Catalunya.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Galardón a una trayectoria Leonardo Padura, Premio Pepe Carvalho
- Violencia machista Crimen machista de Baiona | Un profesor de Matemáticas sin denuncias por violencia de género
- Tensión diplomática China confirma que el segundo globo detectado sobre América Latina también es suyo
- Bancos La gran banca cerró 1.300 oficinas en 2022 y redujo su plantilla en 5.800 empleados
- TENDENCIA AUDIOVISUAL De 'La chica de nieve' a 'La chica invisible': el nuevo auge del misterio andaluz en las series