Se abre jucio oral contra Albiol por los panfletos contra los rumanos
La fiscalía y SOS Racisme atribuyen al alcalde de Badalona un delito de provocación al odio al vincular a los gitanos rumanos con el aumento de la delincuencia

Imagen del díptico que repartió Albiol en Badalona en el 2010. / periodico
El Juzgado de Instrucción número 2 deBadalona ha decretado la apertura deljuicio oral contra elalcalde de la ciudad, Xavier GarcíaAlbiol (PP), por repartir en el 2010 junto a la líder del partido en Catalunya, AlíciaSánchez-Camacho,panfletos electorales que vinculaban a losgitanos rumanos con losproblemas de seguridad y delincuencia de la ciudad.
En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza considera "sólidas y consistentes las acusaciones formuladas" por la fiscalía y la acusación particular -SOS Racisme Catalunya- que atribuyen a Albiol undelito de provocación al odio, a ladiscriminación o a laviolencia por el que solicitan para el ahora alcalde un año de cárcel.
También indica en el mismo escrito que el órgano competente es el Juzgado Penal de Barcelona y advierte de que contra esta decisión de apertura de juicio oral -que aún no tiene fecha prevista- no se puede interponer recurso alguno.
Satisfacción de SOS Racisme
En un comunicado remitido este viernes, SOS Racisme Catalunya se ha felicitado por la apertura del juicio y por ser "la primera vez en Catalunya y en el resto del Estado español que un político es juzgado por este motivo".
Los 15.000 dípticos que los populares repartieron por los barrios de Llefià, Sant Roc y La Salut de Badalona el 24 de abril del 2010 -año anterior a las elecciones municipales- contenían fotografías de gitanos rumanos acompañados de lemas como 'inseguridad', 'delincuencia' y 'vandalismo', y la imagen de una pintada con el mensaje'no queremos rumanos'.
En las semanas posteriores al reparto de los folletos, Albiol continuó promocionando el mismo discurso en diferentes medios de comunicación y actos, como por ejemplo en una butifarrada popular en la plaza de Trafalgar el 19 de septiembre. En ese acto al que asistieron más de 800 personas, la mayoría de avanzada edad, Albiol dijo: "Aquí no tenemos campamentos de gitanos como en Francia, aquí la situación es aún peor, están repartidos por los barrios de la ciudad haciendo la vida imposible a los vecinos y, encima, cuando nos quejamos nos atacan y nos tachan de racistas", recoge el escrito de SOS Racisme remitido al juez.
La Audiencia de Barcelona había obligado a mediados de septiembre al Juzgado de Instrucción 2 de Badalona areabrir la causaal concluir que estas expresiones representan objetivamente un ataque a la dignidad personal y al honor de todos los miembros del colectivo de gitanos rumanos y pueden contener un "mensaje claramente incitador a la discriminación y al odio". Esta decisión echó por tierra la decisión del juzgado de instrucción que lo habíaarchivado al considerar únicamente como excesos verbales algunas de las declaraciones del alcalde, apelando a lalibertad y al derecho del político de "expresar políticas de inmigración alternativas a la vigente".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes