Teresa Forcades y Arcadi Oliveres impulsan una candidatura electoral
La plataforma, que agrupará a descontentos e indignados, se presentará a las próximas elecciones catalanas
La idea es convocar una "asamblea constituyente" para definir "el nuevo modelo de Estado y de ordenación socioeconómica"

Teresa Forcades y Arcadi Oliveres.
La monja benedictina Teresa Forcades y el profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de Justicia i Pau, Arcadi Oliveres, han decidido impulsar la creación de una plataforma electoral que agrupará a a los movimientos de descontentos e indignados para presentarse a las próximas elecciones catalanas. Forcades y Oliveres lo anunciaron el miércoles durante una entrevista en el programa de TV-3 'Singulars', en la que hicieron público un manifiesto que apuesta por avanzar hacia la convocatoria de una asamblea constituyente "para definir el nuevo modelo de Estado y de ordenación socioeconómica" para Catalunya. Esto, apuntaron, es el priemr paso hacia una "nueva Constitución para la República Catalana".
Según han explicado, la intención de Oliveres y Forcades es impulsar la plataforma y recoger adhesiones, aunque ninguno de los dos figuraría en la lista electoral que se pretende confeccionar de cara a las próximos comicios catalanes. "Solo queremos hacer de catalizadores del proyecto", ha subrayado el economista. Forcades ya apuntó hace unos días la necesidad de una plataforma electoral para "intentar cambiar un sistema político y económico que no nos gusta". "Ha de ser una cosa colectiva para cambiar las cosas", ha añadido Oliveres.
Oliveres y Forcades han creado una web (procesconstituent.cat) en el que han colgado el manifiesto que reivindica la convocatoria de un proceso constituyente en Catalunya y donde pretenden recoger las adhesiones de personas e instituciones que quieran implicarse en el proyecto, que podrían presentar oficialmente la próxima semana.
Contacto con líderes sociales
Los dos impulsores de la plataforma ya han explicado su proyecto a personas como la exconcejal socialista Itziar González que, según Oliveres, "es la más entusiasta de todos con este proyecto", y con la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, que también ha mostrado su simpatía por la iniciativa "que está estudiando".
"Queremos que sea una gran coalición que cambie esta situación que no nos gusta", ha insistido Oliveres, que reconoce que también ha explicado el proyecto al líder de ICV, Joan Herrera, y a los miembros de las CUP y ambos han acogido la idea con simpatía "y tienen ganas de sumarse".
El proyecto quiere sumar a partidos políticos, movimientos sociales y personas individuales para crear una plataforma electoral que revolucione el panorama político y económico actual. "No queremos que sea una candidatura más, sino formada por personas que lideran movimientos y que intente juntar a toda la gente disconforme con la situación socio-política actual", ha añadido el economista, que es uno de los referentes del movimiento 15-M en Catalunya.
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Enfermedad infecciosa ¿Qué es la viruela del mono? Síntomas y cómo se contagia
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Nuevos indicios Un audio de Villarejo evidencia que el Ministerio del Interior estaba al tanto de la "Operación Cataluña" y la Kitchen
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Izquierda Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos