El juez archiva la denuncia por calumnias de Jordi Pujol contra 'El Mundo'
Alega que la información del periódico es "objeto de una investigación policial" y que está amparada por "fuentes testificales y policiales"
El juez ha archivado la querella que presentó el expresidente catalánJordi Pujol contra el periódico'El Mundo' por la información que le relacionaba con el cobro de comisiones, al considerar que la noticia está amparada en "varias fuentes testificales y policiales", sin propósito de calumniar.
En un auto, el titular del juzgado de instrucción número 24 de Barcelona archiva la causa abierta a raíz de laquerella que presentó Pujolpor la publicación de un supuesto informe policial en 'El Mundo' que le vinculaba con el cobro de comisiones de empresarios y con la existencia de cuentas en Suiza.
Esta es la primera resolución judicial en relación con las tres querellas por calumnias que, además de Pujol, presentaron en los juzgados de Barcelona el presidente de la Generalitat, ArturMas, y el conseller de Empresa, FelipPuig, a raíz de estas informaciones, que aún están pendientes de resolución.
En su auto, contra el que cabe recurso, el juez concluye que los periodistas de 'El Mundo' imputados por calumnias cumplieron su "cometido" limitándose a publicar sus artículos, "al tener conocimiento de estos hechos a través de fuentes que les merecieron total credibilidad".
En plena campaña
En opinión del juez, las informaciones que han motivado la querella, publicadas en plena campaña de laselecciones catalanas del pasado25 de noviembre, "reflejan unos datos que han y son objeto de investigación policial, amparados en diversas fuentes testificales y policiales".
Esos artículos, a parecer del instructor, tenían la intención de "informar, yno de calumniar e injuriar, en el ejercicio del derecho fundamental de informar".
Tras precisar que no es su función valorar la certeza de los hechos denunciados, el juez añade que los periodistas imputados "realizaron unos artículosneutrales, limitándose a informar sobre unos hechos obtenidos en base a una fuente fiable, sin que se constate otro interés que no sea el meramente informativo (...)".
El auto recuerda que, para que concurran calumnias, la imputación a una persona del hecho delictivo "ha de ser falsa, subjetivamente inveraz, con manifiesto desprecio con toda confrontación con la realidad a sabiendas de su inexactitud", lo que en opinión del juez "no sucede en este caso".
El polémico borrador
De hecho, el instructor recalca que en sus declaraciones judiciales los imputados explicaron en qué basaron sus artículos: un informe borrador pendiente de registrar y una fuente "interior" de laUnidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) que no revelaron amparándose en el secreto profesional.
Según recuerda el juez, dicho informe "venía avalado por los contactos que la policía mantenía con (el empresario) Javierde la Rosa, (la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola)María Victoria Álvarez, yHerve Falciani, exempleado del Banco HSBC (y que se llevó del banco una lista de defraudadores fiscales), relativo todo ello a la tenencia de fondos de la familia Pujol enSuiza".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez
- Sánchez e Illa se reúnen en la Moncloa en plena crisis por la corrupción del PSOE