LA DECLARACIÓN DE SOBERANÍA DEL PARLAMENT
Mas dice que "ni leyes ni constituciones" pueden oponerse al derecho a decidir
El 'president' señala que el "derecho a la máxima autonomía posible" vale para las personas y los países

Artur Mas.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este viernes que al derecho a decidir no pueden oponerse "ni leyes ni constituciones", tras conocer la intención del Gobierno de remitir al Consejo de Estado el <strong>informe </strong>de la Abogacía del Estado que considera que la <strong>declaración de soberanía </strong>del <strong>Parlament</strong> es recurrible.
Mas, que ha inaugurado la ampliación de unas instalaciones para discapacitados en Girona, ha comparado en su discurso el derecho a la autonomía de las personas con el de Catalunya: "Todo el mundo tiene derecho a la máxima autonomía posible, a poder ejercer sus capacidades en todo lo que sea posible y esto vale para las personas y los países".
Máximo autogobierno
El jefe del Govern ha subrayado que "igual que las personas tienen derecho a su autonomía y a decidir su futuro, también los países tienen derecho a decidir su máxima autonomía, su máximo autogobierno y su futuro colectivo". "Contra esto no hay normas, ni leyes, ni constituciones, ni interpretaciones posibles. Es un tema de voluntad de la gente y de derechos que, por otro lado, todo el mundo debería proteger", ha añadido el 'president'.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa