CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA OPERACIÓN POKÉMON
Dimite el alcalde de Ourense
Rodríguez afirma que renuncia al cargo porque ya no tiene la confianza de todos los concejales
El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, ha presentado su dimisión tras haber sido imputado en el marco de la operación Pokémon, antes de someter su continuidad en el cargo a la asamblea local del PSdeG, convocada para este jueves, tal y como había anunciado.
Rodríguez ha afirmado en rueda de prensa que no renuncia a la alcaldía a causa del procedimiento judicial abierto en el juzgado de Lugo ni de las causas que se le imputan, que tacha de "falsas" y "sin pruebas". El edil socialista apunta que su decisión se debe a que no dispone de la confianza de todos los concejales de su ayuntamiento.
Renuncia de un concejal del BNG
La dimisión se produce después de que el concejal del BNG Francisco Valera también haya renunciado a su cargo tras su imputación en el mismo caso sobre un presunto tráfico de influencias en las adjudicaciones públicas de obras y servicios. Este martes, la junta local del PSdeG de Ourense había respaldado la continuidad de Rodríguez.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción