El secretario de Organización del PSOE avisa de un "tsunami" contra el Estado de bienestar con los nuevos recortes
Óscar López acusa a Rajoy de aplicar una política "muy injusta socialmente y además ineficaz económicamente"
El secretario de Organización delPSOE,Óscar López, ha advertido este sábado de que la "cuarta oleada de recortes" anunciada por el presidente del Gobierno, MarianoRajoy, puede ser un "verdadero tsunami para el estado de bienestar" porque siempre afectan "a los más débiles".
Durante su intervención en el XII Congreso Regional del PSOE-A, en el que José Antonio Griñán ha sido reelegido como secretario general, López ha acusado al Ejecutivo central de acometer "recortes brutales" en servicios sociales sin que hayan servido para la recuperación económica, y de negarse a aplicar otras medidas como subir los impuestos a las "grandes fortunas".
Lópezha insistido en que "solo con el ajuste, y el ajuste sobre el ajuste, se hace una política muy injusta socialmente y además ineficaz económicamente, porque solo con ajuste no se paga la deuda", ya que "hacen falta ingresos". Rajoy "prometió un cambio" y lo que ha hecho es un "cambiazo a los españoles", ha dicho López, quien ha afirmado que en seis meses de Gobierno del PP "lo que iba bien, como la educación y la sanidad, ahora va mal, y lo que iba mal, como el paro, ahora va peor". A su juicio, el PP se creyó "sus propias mentiras", que "valía con llegar al Gobierno" y por ello "no tenía un plan para la crisis, solo para llegar a La Moncloa a lomos de la crisis".
El ejemplo de Hollande
Frente a la "política de recortes", López ha defendido que existe otra forma de combatir la crisis y de gobernar, la que a su juicio "demuestran todos los días" José Antonio Griñán al frente de la Junta de Andalucía; Patxi López en el País Vasco; Javier Fernández en Asturias, o el presidente francés, François Hollande. Por ello, ha remarcado, el PSOE rechaza una "reforma laboral injusta, que fomenta el despido" y supone la "demolición de las relaciones laborales", o la "amnistía fiscal bochornosa". López ha expresado su "satisfacción" porque la Audiencia Nacional haya admitido a trámite el recurso del PSOE contra esta última medida, que a su juicio es "éticamente reprobable y también ineficaz, que no se puede consentir". Y también por el hecho de que el Tribunal Constitucional haya admitido un recurso de inconstitucionalidad en el decreto-ley de RTVE, "una televisión pública de calidad, reconocida por todos los españoles, que el PP quiere volver a convertir en una televisión de partido", ha lamentado. López ha advertido de que "la crisis dura ya demasiado tiempo y afecta a demasiada gente" y ha dicho que en estas circunstancias "la gente necesita una alternativa clara y sólida", que es la que debe representar un PSOE "unido y fuerte".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat