CÓNCLAVE DEMOCRISTIANO
Espadaler, reelegido presidente del Consell Nacional de Unió
El candidato de Duran se impone con una clara ventaja sobre Assumpció Laïlla, la aspirante avalada por el sector soberanista

Ramón Espadaler, presidente del Consell Nacional, este sábado / periodico
Ramon Espadalerha sido reelegido este sábado presidente delConsell Nacional d'Unió con el 68,8% de los votos de los delegados, con lo que ha logrado imponerse a la candidata apoyada por elsector soberanista de la dirección,Assumpció Laïlla, respaldada por el 28,9% de los votos. El 2,3% restante ha votado en blanco.
De este modo, el líder deUnió,Josep Antoni Duran Lleida, ha obtenido una nueva victoria, tras imponerse al independentistaJosep Maria Vila d'Abadal en el 25º congreso del partido democristiano.
Reforzado
Duran ha querido destacar esta victoria recordando que en la anterior elección del presidente delmáximo órgano del partido entre congresos, la única candidatura presentada, la de Espadaler "logró menos apoyo" (el 60%) que en la votación de esta mañana.
Espadaler, por su parte, ha querido agradecer el respaldo recibido. El hecho de haberse enfrentado a otra candidatura y haber salido ganador, ha destacado el reelegido presidente, ha reforzado su posición. "Me siento máslegitimado", ha añadido el dirigente de Unió.
Tras su reelección como líder del partido, Duran había optado por que Espadaler repitiera al frente del Consell Nacional por lo que no le incluyó en la lista de su candidatura que salió ganadora en el cónclave de UDC. La sorpresa la protagonizó Laïlla cuando presentó su candidatura alternativa, y más teniendo en cuenta que formó parte de la lista de Duran.
Pacto fiscal
Respecto a los temas que trataron durante elcónclave, el líder de los democristianos destacó elpacto fiscal. Según ha recordado, "Unió sigue defendiendo la necesidad de unaagencia tributaria propia y que laLOFCA exceptúe aCatalunya igual que ha hecho con elPaís Vasco yNavarra".
Duran ha insistido en la necesidad de lograr el mayorconsenso entre los partidos catalanes y ha vuelto a instar alPSC a sumarse al acuerdo. Aunque ha advertido que no puede hacer "milagros". "Si alguien no quiere estar, no le podemos coger del cuello", ha remachado.
Tribunal Constitucional
El portavoz de CiU en el Congreso también se ha congratulado de la elección de Encarna Roca como nueva magistrada delTribunal Constitucional, y ha agradecido el gesto del PSOE al cederle una de las sillas que tenía reservadas en el alto tribunal, así como la colaboración del PSC y, finalmente, la aceptación del nombramiento por parte del PP.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat