PROPOSICIÓN DE LEY
La oposición rechaza el veto a las pitadas en los estadios de fútbol
La proposición de ley para prohibir las ofensas a los símbolos nacionales en los estadios de fútbol será hoy tomada en consideración por el pleno del Congreso, porque el PP cuenta allí con mayoría absoluta y sus promotores son los conservadores valencianos. Pero contará con el rechazo de toda la oposición. Del PSOE a los nacionalistas catalanes y vascos, los grupos se mostraron ayer contrarios a la iniciativa, que pretende cambiar la ley del deporte para que esta recoja expresamente el veto a cualquier «ultraje», incluyendo pitadas al himno y a la familia real, así como las sanciones a aquellos que promuevan esta clase de acciones.
La reforma legal viene impulsada por la Generalitat valenciana, y llegó a la Cámara baja en el 2008, al calor de algunas campañas de independentistas catalanes en recintos deportivos. Sin embargo, es ahora, tres semanas después de la final de la Copa del Rey entre el Barça y Athletic de Bilbao, un partido que Esperanza Aguirre propuso prohibir por las pitadas al himno que se iban a realizar en las gradas, cuando el PP ha querido que se discuta. En el 2009 estuvo a punto de ser debatida en el pleno, pero la Comunidad Valenciana, que aún no ha impulsado en el Congreso su reforma estatutaria para reclamar más financiación, la retiró.
CONSIGNAS Y PANCARTAS / El argumento de la oposición consiste en que este tipo de conductas ya se encuentran reguladas por la ley contra la violencia y el racismo en el deporte. Aprobada en el 2007, el artículo 7 de la norma prohibe los cánticos, sonidos, consignas, pancartas y banderas de tipo racista o intolerante. Sin embargo, la propuesta del PP valenciano habla también de los actos que «incitaren, animaren, provocaren o fueren constitutivos de ofensas o ultrajes a España, a sus comunidades autónomas o a sus símbolos o emblemas».
En todo caso, lo que se discutirá hoy es solo su toma en consideración. Es decir, no se votará la reforma legal en sí misma.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes