SONDEO DEL GESOP PARA EL PERIÓDICO
Los españoles se identifican con los indignados, pero no creen que vayan a provocar cambios
El 64,1% de los encuestados comparten sus reivindicaciones y el 88% cree que son la expresión de un malestar general
El 53,9% de los ciudadanos se muestran contrarios al desalojo de las plazas, frente al 39,5% que apoya la vía expeditiva inmediata
La mayoría de losespañoles han observado estas semanas las movilizaciones de losindignados con simpatía e identificación con sus reivindicaciones, en las que se mezclan el descontento generado por la difícil situación económica y la exigencia de medidas de regeneración democrática.
Según el Barómetro de primavera elaborado por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública(GESOP), queEL PERIÓDICO DE CATALUNYA publicará en su edición impresa de mañana, el 64,1% de los ciudadanos dicen compartir mucho o bastante las demandas del llamadoMovimiento 15-M, un fenómeno que la inmensa mayoría de los entrevistados (el 88%) atribuyen a la existencia de un "malestar general". Sin embargo, son también mayoría (68,5%) los que se muestran convencidos de que los partidos políticos no harán el menor caso a las propuestas surgidas de la campaña del15-M.
Son los jóvenes (entre 18 y 29 años) quienes se sienten más próximos a las reivindicaciones de losindignados (el 71,8% dice compartirlas), mientras que entre los entrevistados de más edad, los que tienen 60 años o más, el porcentaje, aun siendo mayoritario, desciende sensiblemente (52,9%).
Noticias relacionadasPor autonomías, elPaís Vasco (80,4%),Catalunya (73,8%) y laComunidad Valenciana (72,3%) son los lugares en los que las protestas suscitan una mayor adhesión, mientras que enGalicia y las dosCastillas las razones de los indignados convencen a bastantes menos entrevistados (el 51,5% en ambos casos).
Los métodos de la protesta
Pero esta ola de empatía no conlleva que se aplauda de la misma manera sus métodos de protesta. Solo un 53,9% es contrario a que se les desaloje de las plazas que aún hoy ocupan en pueblos y ciudades. Un 39,5% de los encuestados, entre los que los votantes del PP y las personas de más edad son mayoría, apoyarían un desalojo inmediato de esos espacios públicos.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Predicciones para otoño Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Causas desconocidas Un muerto y 45 heridos en el accidente de un bus escolar en Nueva York
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 21 de septiembre de 2023
- Por sorpresa Momento histórico en 'Pasapalabra': Fer cae eliminado contra Moisés tras 84 programas
- En directo 'GH VIP', segunda gala en directo: unificación y la entrada de Javier Fernández a la casa