SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP

CiU gana en Girona pero el reparto de ediles complica la gobernabilidad

ALBERT OLLÉS / Barcelona

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aunque el centro de atención de laselecciones municipales del 22 de mayo enCatalunyaestará ubicado en la batalla de Barcelona, la deGirona promete una noche electoral y unas jornadas posteriores para formar gobierno tanto o más trascendentes.

Para empezar, y siguiendo con el paralelismo entre ambos municipios, elsorpassodeCiUpodría ser doble. Así lo indica la encuesta encargada porEL PERIÓDICO al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP), que da la victoria en la ciudad del Onyar a la federación nacionalista, aunque en un contexto complicado de pactos poselectorales que, ni siquiera garantizaría de salida la investidura de Carles Puigdemont como primer alcalde convergente de Girona desde la recuperación de los ayuntamientos democráticos en 1979.

Elsondeo, realizado el pasado 9 de mayo sobre 500 entrevistas, pronostica un vuelco histórico gracias al espectacular avance de CiU, que pasará de9 concejales, y el retroceso de los tres partidos que han formado el equipo municipal de gobierno desde el 2003. ElPSC, que ha dirigido el ayuntamiento en los últimos 32 años, perderá dos ediles, al igual queERC (que se queda con la mitad de los cuatro que ahora ostenta) eICV-EUiAbajará uno. La suma final entre estos partidos impediría reeditar el tripartito.

La unión de los republicanos y los ecosocialistas con CiU sí que garantizaría la mayoría absoluta, pero el rechazo frontal de Esquerra e Iniciativa a los recortes anunciados por la Generalitat, que se concretarán tras el 22-M, dificultan la materialización de ese acuerdo. Los otros vencedores de la contienda serán el PP, que pasa de dos a tres ediles, y laCUP, que entrará en el consistorio. Ambos podrían sumarse a otras hipotéticas alianzas, lo que todavía complica más el panorama (tampoco sumaría una coalición soberanista entre CiU, ERC y la CUP).