CUMBRE CONSERVADORA EN LEÓN
Aznar anuncia que el PP recortará el Estado de las autonomías cuando recupere el poder
"España es un país intervenido de hecho y queda por ver si lo será de derecho", advierte el expresidente
El presidente de honor de los populares afirma que el actual modelo es inviable y "marginal"
Los populares se disponen a reformar el actual modelo de Estado “en gasto y en ordenación” si ganan las próximas elecciones generales, dado que consideran que el sistema vigente es inviable y “marginal”. Así lo ha anunciado esta mañana en León el expresidente del Gobierno y actual presidente de honor de los populares, José María Aznar, que ha señalado que ha llegado el momento de “ponerle el cascabel al gato”.
El exjefe del Ejecutivo sabía de antemano que su discurso iba a levantar polvareda. Tanto, que justo antes de referirse al espinoso asunto de las autonomías avisó a los presentes de que iba a meter el dedo en la llaga. "Voy a hacer ahora un poquito de Aznar...", se jactó. Y entonces fue al tema.
"Esta configuración del Estado, con tal grado de debilidad, tiene que ser reformada en gasto y en ordenación, porque España no da para tener 17 organismos, 17 administraciones que hacen las mismas cosas. No podemos sostener este Estado tal y como está configurado. España es un Estado políticamente no viable y financieramente, inviable. Alguien tiene que ponerle el cascabel al gato del sistema y va a ser el PP", ha enfatizado.
Discurso no escrito
El exjefe del Ejecutivo se ha encargado de inaugurar la primera cumbre del PP en el exterior --que ha reunido en León a responsables del partido en el extranjero--, a los que se pretende arengar hoy y mañana para que recolecten votos para Mariano Rajoy en los países en los que residen. La dirección popular ha decidido que el primer dirigente al que tenían que escuchar era a Aznar, el mismo que se encargará de abrir la convención que los conservadores celebrarán la próxima semana en Sevilla.
Y aprovechando que su partido le ponía delante un atril en el que dar doctrina, el expresidente ha desgranado con paciencia un discurso que no llevaba escrito y que se ha centrado, básicamente, en la economía. “España es un país intervenido de hecho. Y hay que ver si lo será de derecho o no”, ha espetado.
Apoyo a Rajoy
Noticias relacionadasEn este contexto, ha afirmado que será el PP el que tenga la responsabilidad de tomar decisiones "al límite" en los próximos años y, por ello, ha reclamado una gran mayoría de votos para Rajoy cuando se celebren las elecciones generales, a fin de que este pueda acometer las reformas que considere pertinentes sin dependencia de partidos nacionalistas.
Además, Aznar ha decidido que era momento de apoyar públicamente a su sucesor, pese a que estos días exdirigentes como Francisco Álvarez-Cascos están poniendo en duda el criterio del actual presidente de los populares. “Rajoy necesita el apoyo de todos y no solo por lo que hemos sido en el gobierno, sino por lo que queremos que sea el PP y España. Y el apoyo más modesto y decidido con el que cuenta Rajoy es el mío”, ha concluido.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Barómetro del GESOP Siete de cada diez españoles suspende los intentos del Gobierno de bajar el precio de la luz
- Sin rastro desde el 26 de marzo de 2009 Pedro Matías desapareció en 120 minutos, a plena luz del día, y a 200 metros de su casa en Gijón
- Adolescencia Autolesiones en adolescentes: ¿Cómo podemos ayudarles?
- LANZA 'LAS 12' Ana Mena, la 'donna' rebelde que enamoró a Almodóvar y plantó al Papa: "He pensado en tirar la toalla más de una vez"
- MÁS PERIÓDICO Lesbianas y bisexuales: las chicas de la generación Z hacen saltar por los aires la norma