EN BARCELONA
Muere Carlos Hugo de Borbón Parma, aspirante carlista al trono de España
Divorciado de Irene de Holanda, estaba retirado de la vida pública
Los Reyes y los Príncipes transmiten su pésame a la familia del fallecido

Carlos Hugo de Borbón y Parma, en el 2002. /
Carlos Hugo de Borbón y Parma, heredero de la casa de Borbón y Parma y exesposo de la princesa Irene de Holanda, ha fallecido hoy en Barcelona a los 80 años, según ha anunciado la Casa Real holandesa en un comunicado. Los Reyes y los príncipes de Asturias han enviado sendos telegramas de pésame para expresar sus condolencias por la muerte del histórico dirigente carlista.
La boda religiosa de su hijo Carlos, que iba a celebrarse la próxima semana, ya se había aplazado a causa de la mala salud del fallecido, que padecía un cáncer.
Jefe de la casa ducal de Parma, fue uno de los pretendientes carlistas al trono de España. Actualmente solo lo reconocía como tal el Partido Carlista, que se define como socialista autogestionario y que se sitúa a la izquierda del PSOE. El fallecido llegó a presentarse a las elecciones generales en 1979. Estaba retirado de la vía política desde 1980.
Carlos Hugo de Borbón y Parma, duque de Piacenza y Parma, se casó con la princesa Irene de Holanda en 1964, para lo cual la hermana de la reina Beatriz se convirtió al catolicismo. La pareja, que se divorció en 1981, tuvo cuatro hijos: Carlos, Margarita, Jaime y María Carolina.
Matanza de Montejurra
En 1975 fue proclamado pretendiente carlista a la Corona en el exilio, además de ocupar la presidencia del Partido Carlista. En marzo de 1976 intentó entrar en España pero las autoridades no lo autorizaron. Regresó de forma clandestina para presidir, el 9 de mayo de ese año, la romería de Montejurra, una celebración anual que desde los años 40 del siglo XX sus seguidores realizaban al monte navarro. Durante esa romería, el denominado búnker franquista, que aún controlaba los resortes del Estado y los sectores ultraderechistas del carlismo, agrupados en torno a Sixto de Borbón-Parma, hermano de Carlos Hugo y enfrentado a él, preparó una operación violenta contra el Partido Carlista para promover la "entronización" de Sixto como líder del carlismo. En dicha operación, grupos armados de partidarios de Sixto de Borbón abrieron fuego de forma premeditada, sin que mediara provocación, contra los participantes en la romería. Resultaron muertas dos personas y hubo varios heridos.
Carlos Hugo regresó oficialmente a España en 1977. En 1981 marchó a Estados Unidos, dónde ejerció como profesor en la Universidad de Harvard. En 1999 se trasladó a vivir a Bruselas. Habitualmente participaba en actos propios de su titularidad como jefe de la Casa de Borbón-Parma y como pretendiente carlista.
El pasado 2 de agosto, el dirigente carlista publicó en su web oficial un mensaje dirigido a sus seguidores en la que les pedía lealtad al nuevo "jefe de la dinastía", su hijo Carlos Javier, y les animaba a "seguir adelante" con "nuestro proyecto de libertades, expresión moderna de nuestros antiguos fueros".
Sepultura en Italia
Los restos mortales del fallecido, que en Holanda tenía el título oficial de príncipe, serán trasladados primero -en una fecha no precisada- a la capilla Koepel van Fagel, situada en las inmediaciones del Palacio Noordeinde de La Haya, donde la reina Beatriz de Holanda tiene su residencia oficial.
No habrá posibilidades de que el público se despida del príncipe cuando sus restos lleguen a La Haya, si bien se ha habilitado una zona en la página de internet de la familia (www.borboneparma.it) para que se puedan transmitir condolencias a sus allegados.
Los restos mortales del príncipe Carlos Hugo se trasladarán posteriormente a las localidades italianas de Piacenza y en Parma, antes de ser enterrado en la cripta familiar de la iglesia Steccata (Parma). Además, se celebrará un funeral en Madrid, si bien la Casa Real holandesa no ha especificado ni el lugar ni el día para esta ceremonia.
Noticias relacionadas"Sentimiento de pesar"
En su telegrama, Juan Carlos y Sofía, en un mensaje dirigido al hijo mayor del fallecido manifiestan su "sentimiento de pesar" por la "triste noticia" y se unen "al dolor de toda la familia", con un especial recuerdo para las hermanas y los hijos del fallecido. En similares términos se pronuncian Felipe y Letizia en su telegrama de pésame a Carlos Javier por la muerte de su padre.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Hay 18 desaparecidos El río Naranjo se desborda en Guatemala dejando al menos seis muertos
- Nueva expectativa en Chile Se reactivó el caso Neruda y la jueza informará si fue asesinado por la dictadura de Pinochet
- Corrupción en Colombia El hijo del presidente Petro será finalmente enjuiciado por lavado de activos
- En 'The Wild Project' Kiko Rivera revela su mala experiencia en 'Supervivientes' y 'GH VIP': "No vuelvo ni de visita"
- En 'TardeAR' Xavier Sardá estalla al conocer las opiniones contra Yolanda Díaz: "¡Dejadme decir algo!"