Marlaska da carpetazo a la tragedia del avión Yak-42
El juez solo dice que las 30 identificaciones erróneas causaron un perjuicio moral
Carpetazo. El juez Fernando Grande-Marlaska considera que los errores en la identificación de 30 de los 62 militares fallecidos en el accidente del Yak-42 en mayo del 2003 no son delictivos porque los fallos en los certificados de defunción fueron "inanes, inocuos e intrascendentes".
Con este argumento, el magistrado ha archivado la investigación que se inició contra tres militares. El fiscal pidió, el pasado 31 de octubre, que se juzgara por falsedad al general de sanidad Vicente Navarro, al comandante médico José Ramírez y al capitán médico Miguel Sáez.
LOS HECHOS
Los hechos se remontan al 26 de mayo del 2003 cuando 62 militares que eran trasladados desde Afganistán en un Yak-42 ucraniano, murieron en un accidente áereo en Turquía. El mismo día, una comisión de oficiales españoles se trasladó hasta este país para realizar las autopsias. Dos días más tarde, Turquía autorizó la repatriación de los fallecidos. Después de los funerales se procedió a las exhumaciones de 30 de ellos al "existir dudas razonables sobre su correcta identificación". Los estudios de ADN confirmaron esas sospechas.
A pesar de ello, el juez niega que los militares que firmaron los informes de autopsia y los certificados de defunción hayan cometido un delito, ya que el "error en la identificación" no afecta a "elementos esenciales" del documento. Para el juez, las actas de defunción son válidas si "acreditan la causa de la muerte así como el hecho mismo del fallecimiento en la fecha y lugar que se dice".
LA CONFESIÓN
Durante la instrucción, el general Navarro se declaró responsable de los fallos en la identificación de los 30 militares. El oficial explicó que en vez de practicarles una prueba de ADN optó por aplicar otras variables como el lugar que ocupaban en el avión y la vestimenta que llevaban.
Por ello, se les tuvo que realizar después estudios genéticos que han causado "concretos daños morales" porque han exigido la exhumación de los cadáveres. Sin embargo, el juez estima que este perjuicio no se puede elevar a la categoría de delito, aunque la conducta fue "grave". Tras esta decisión, Marlaska ha cerrado los procesos iniciados tras este accidente, ya que también exculpó al PP por la contratación del Yak-42.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral