Opinión | IDEAS
Periodista y escritor

Ricard Ruiz Garzón
Ricard Ruiz GarzónPeriodista y escritor
Ricard Ruiz Garzón
Las mujeres de Mai Més

La escritora Octavia Butler. / periodico
"'Nevermore'", grazna desde 1845 'El cuervo' de Edgar Allan Poe. "'Nunca máis'", gritamos en el 2002 tras el desastre del 'Prestige'. “Nunca más”, conviene que aullemos toda esta semana en defensa de tantos derechos de las mujeres aún conculcados. ¿Y ‘mai més’, en catalán? ¿O Mai Més? Hasta ahora se titulaba así alguna canción, y se traducía así el Neverland de 'Peter Pan', pero poco más. Hasta ahora. Porque Mai Més, quédense con el nombre, será a partir de mayo una referencia obligada para la narrativa catalana de ciencia ficción, terror y fantasía, especialmente la escrita por mujeres. De la mano de Judit Terradellas y Sergio Pérez, una editora y un diseñador especializados en el género y con amplia experiencia en el sector, Mai Més se anuncia como un proyecto feminista, integrador, comprometido, ecologista, 'queer'... y apasionado de las hibridaciones, la renovación, la especulación y la calidad en las distintas ramas de los géneros fantásticos.
Nace un nuevo proyecto de narrativa catalana de ciencia ficción, terror y fantasía, especialmente la escrita por mujeres
O lo que es lo mismo: como la tercera pata, en expansión gracias a series y videojuegos, que al fin consolida esos géneros en catalán junto a los insobornables Males Herbes y la veterana pero hoy en renovación Ciència-ficció de Pagès Editors. Y que lo hace, además, poniendo el acento en la irrupción masiva de autoras, lectoras y estudiosas.
¿Y cómo se traduce todo esto en libros concretos? Pues antes del verano, y en tres colecciones (Nüwa para éxitos internacionales, Catxap para novela corta y Refugi 67 para clásicos), Mai Més se atreverá con tres declaraciones de intenciones. La más conocida, inexplicablemente inédita en catalán, será la serie 'Xenogenesis' de la afrofuturista Octavia Butler; la abrirá 'Dawn', traducida como 'Alba' o 'Albada', un clásico de 1987 en el que los humanos se ven obligados a aparearse con extraterrestres de tres sexos. No menos impactante, la indígena estadounidense Rebecca Hoanhorse mezcla al pueblo navajo y un entorno postapocalíptico con 'Trail of Lightning' (pendiente de traducción definitiva). La joven revelación de Malasia Cassandra Khaw, por último, sorprenderá con su híbrido de horror lovecraftiano y género negro 'Persons Non Grata'. Tras el aperitivo, sabiendo lo que viene detrás, la conclusión es sencilla: a cada Mai Més, un 'must', una joya, un siempre. Siempre Mai Més.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar