Invención y realidad
Es difícil ser verosímil
Hemos llegado a un punto en que cuesta distinguir las bromas de las noticias de verdad. Es el mundo al revés, y nos estamos acostumbrando

Òscar Camps, frente al barco Open Arms atracado en el puerto de Barcelona. / VICENS FORNER

Jordi Puntí
Jordi PuntíEscritor. Autor de 'Confeti' y 'Todo Messi. Ejercicios de estilo'.
Jordi Puntí
En algún lugar de la costa de Australia hay un millonario llamado Clive Palmer que hace un par de años tuvo una de las ideas más imbéciles y decadentes -no se puede decir de otra manera- que se le pueden ocurrir a alguien hoy en día: construir una réplica exacta del 'Titanicréplica exacta del 'Titanic'. Se ve que la nave estará terminada en el 2022, se llamará 'Titanic II' y hará el mismo recorrido que su famoso predecesor. La réplica no tiene previsto naufragar, entre otras cosas porque pronto no quedarán icebergs en los océanos, pero el hundimiento sería casi un mal menor, teniendo en cuenta el daño que significa para el cambio climático (en este caso y en el de todos los transatlánticos). La noticia corría hace poco por internet y, además de la absurdidad del capricho megalómano, habla de la miseria moral de los multimillonarios de nuestro mundo, ese uno por ciento que posee el 82% de la riqueza y ve al planeta como su patio de recreo.
Hay un tipo de noticias, como esta, que circulan por las redes sociales y, si te las crees, solo se aceptan desde la estupefacción o la descarga de bilis. Pienso también, por ejemplo, en una imagen viral de estos días, en la que se ve a un cafre que mató a cerca de 60 conejos y con ellos escribió la palabra Vox, sobre una tierra más de secano que su cerebro.
Si, al desconcierto general que provocan este tipo de hechos, le añadimos el diletantismo de la política actual, con votaciones antinaturales como la derogación del decreto de la vivienda, o la retención del buque de Open Arms en el puerto de Barcelona, la sensación es que hemos llegado a un punto en que cuesta distinguir las bromas de las noticias de verdad. Por ejemplo: Joan Gaspart coge el metro por primera vez en su vida y dice aliviado: "Tampoco es tan trágico". Cada día hay invenciones de páginas como 'El Mundo Today' o 'The Onion' que son más verosímiles que algunas de las noticias reales con las que nos atiborran las redes. Es el mundo al revés, y nos estamos acostumbrando, por eso mejor confirmar que, a pesar de que huelan a falsas, todas las noticias que salen en esta columna son ciertas.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
La clave para ralentizar el avance de la enfermedad renal crónica

"Impulsa tu carrera en la Economía Social con formación digital gratuita"
