MIRADOR
El tebeo, al rescate del pequeño lector

Unos niños leen tebeos en una antigua edición del Salón del Cómic. / periodico

José A. Serrano
José A. SerranoExperto en cómics
José A. Serrano
Este año el Salón del Cómic de Barcelona incluye como novedad un gran espacio dedicado al tebeo infantil, una decisión que coincide con el recuperado interés editorial por este público. El cambio se produce tras un largo periodo en el que la edición de cómics para niños había quedado estancada en nuestro país, con las empresas del sector siguiendo una línea conservadora y apuestas escasas o sin continuidad. Con una excepción que justo celebra diez años de existencia estos días: la colección 'Mamut' de Bang Ediciones, con las series 'Marcopola' y 'Super Patata' a la cabeza.
Afortunadamente, en los últimos años la oferta de cómic infantil ha aumentado en cantidad e interés, con un acelerón apreciable desde 2016. Además de continuar publicando personajes con décadas de existencia y adaptaciones de productos de éxito en otros medios, se están estrenando más obras originales, con referentes actualizados en los que destaca el protagonismo femenino.
Se dan oportunidades a otras temáticas (por ejemplo, divulgación científica) y a nuevos formatos, más próximos a una novela que al tradicional álbum de Astérix. Se trata de un necesario relevo generacional en el que han jugado un papel clave editoriales generalistas que empezaron a incluir tebeos para chavales en su catálogo, de forma similar a lo que ha ocurrido con la novela gráfica para adultos. Por esta vía nos han llegado traducciones como 'Ana y Froga' (Blackie Books), 'Hilda' (Bárbara Fiore Editora), 'Leñadoras' (Sapristi), 'Hermanas' (Maeva), 'El malvado zorro feroz' (Reservoir Books), 'Los diarios de Cereza' (Alfaguara) o 'Pequeño Peludo' (Editorial Base) y producciones locales de series como 'Agus y los monstruos' (Combel). Y por supuesto, también han llegado nuevos títulos de la mano de editoriales especializadas en historieta, como las series 'Solos' y 'Marieta' (Dibbuks), 'El teatro del cuerpo humano' (Norma Editorial) o la recopilación integral de 'Carlitos Fax' (¡Caramba!). La oferta está ahí, en mayor cantidad y variedad que en mucho tiempo. Solo hay que darle una oportunidad.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros