Órdago soberanista
Nuestro Mayo del 68

zentauroepp40398241 universitat171004202050 / periodico

Juancho Dumall
Juancho DumallHa trabajado en las áreas de Política, Opinión y en la edición del fin de semana.
JUANCHO DUMALL
Una buena parte de la generación joven está viviendo los acontecimientos de estos meses en Catalunya como una epopeya de la que se sienten protagonistas principales. La movilización en torno al referéndum del 1-O es su Mayo del 68. Los chicos de los institutos y de las facultades nunca olvidarán sus peripecias de estos días.
La resistencia ante la actuación de la Guardia Civil y la Policía Nacional en los colegios electorales les ha brindado, además, el punto heroico del que carecían las grandes manifestaciones de la Diada o las huelgas sin coste de las universidades. Ahora, como los universitarios parisinos de hace medio siglo, han enarbolado el prohibido prohibir y se han enfrentado a un Estado descolocado que ha terminado, como en la Francia de De Gaulle, por perder los papeles en medio de la furia.
Si el independentismo catalán tiene un componente sentimental es sobre todo entre esta generación hiperpolitizada. Azotados por la precariedad, muchos jóvenes se han apuntado a la revuelta porque el independentismo les ha ofrecido un salvavidas. Ningún otro movimiento –el 15-M o la lucha por los refugiados– ha tenido tanto éxito en las aulas como el de la reivindicación de la república catalana.
Pidamos lo imposible
Los jóvenes han hecho en muchos casos oídos sordos a argumentos racionales contrarios a la secesión, por más que afecten a su futuro. Como la generación de sus padres o sus abuelos, han decidido sumarse a la utopía: seamos realistas, pidamos lo imposible.
Sorprende que esos jóvenes solo oigan desde el lado opuesto el mensaje de que están manipulados por un sistema educativo asfixiante, con lo que su papel en la historia resulta ninguneado. Un insulto a su probada inteligencia política. Nadie en el Gobierno parece preguntarse por qué la idea de separarse de España resulta tan atractiva para unos jóvenes que no vivieron el franquismo y disponen de un alto nivel de educación y de consumo y que, sin embargo, pìensan aún que debajo de los adoquines está la playa.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto