Editorial
El azote de la pobreza extrema
En el año 2013 el índice de pobreza severa en Catalunya era del 9,1%, mientras que actualmente, cuando oficialmente se ha acabado la crisis, la tasa de familias con ingresos menores al 40% de la renta media ha ascendido al 10,6% de la población. Preocupa ese aumento porcentual, pero aún más el fenómeno que ocultan las cifras: la cronificación de la pobreza más extrema y la imposibilidad de salir de ella por parte de quienes la sufren.
Crecen las macrocifras de la economía pero también las de quienes han quedado a un lado del progreso quizá para siempre. Ni siquiera un empleo es ya suficiente, porque la precariedad del mismo y los salarios bajos conducen a la figura del trabajador pobre de por vida.
Mientras, quienes se han mantenido en lo alto de la pirámide con la crisis, y ahora más sin ella, ensanchan la brecha social dibujándose un escenario de insoportable desigualdad. Ello se hace más evidente con los más débiles: los menores pobres. La ausencia en estas fechas de comedores escolares los deja en condiciones más vulnerables. La organización por parte de entidades sociales y municipales de campamentos donde se les garantiza la dieta mínima alimentaria son iniciativas analgésicas, pero no pueden ser la solución.
Frente a la extrema necesidad son necesarias políticas económicas de fondo, producto de un pacto estatal contra la pobreza, que pasen por ayudas a las familias con hijos y por una renta mínima garantizada. Los niños de hoy no pueden ser los pobres de mañana.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
