Ideas
Deseuropeización cultural

Xavier Bru de Sala
Xavier Bru de SalaEscritor y periodista.
XAVIER BRU DE SALA
Ante el intercambio desigual de productos culturales, corolario de la hegemonía norteamericana subsiguiente a las victorias militares del siglo XX –favorecido luego por la tecnología y la globalización–, los estados reaccionaron, y en primer lugar el francés, con la famosa excepción cultural. No quejemos sin constatar antes que el proteccionismo cultural norteamericano multiplica por mil cualquier otro proteccionismo contemporáneo, en el campo que sea. En Estados Unidos se venden muchos coches japoneses y europeos, pero es casi del todo impermeable a las producciones culturales europeas. Mercado vedado, cerrado, vallado. Pero hay algo aún más grave: no influimos. El flujo de ideas, de propuestas, de libros, de cintas, de miradas, es prácticamente unidireccional, sobre todo si exceptuamos el 'made in UK'.
Ahora bien, en vez de afrontar las cuestiones cruciales de la cultura, los miembros de la asociación autodesignada con un nombre tan pomposo como inapropiado, Parlamento Europeo de la Cultura, reunidos hace diez días en Girona porque en Barcelona no los quisieron, emitieron un comunicado final a favor de los refugiados y de la diversidad. ¡Bravo! Este simulacro de ‘parlamento’, formado por miembros que nadie ha escogido, exgestores públicos y artistas más o menos ociosos, no consigue hacer sentir su voz porque rehúye responsabilidades y prefiere hacerse selfis con declaraciones redundantes, obvias, tópicas, retóricamente buenistas.
Mientras tanto, Europa es una realidad política de gran alcance pero cada vez menos cultural. Disponemos de creadores locales pero, entre la globalización cultural y el proteccionismo de los estados, hemos conseguido eliminar la probabilidad de conseguir nuevos referentes culturales europeos mayoritarios. ¿Alguien es capaz de confeccionar la lista de los Bergman, Grass, Eco, Bernhard, Calvino, Miró, etcétera que hemos identificado y reconocido en los últimos diez años? Pues si no disponemos de ellos, ¿como los exportaremos?
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya