La clave
Crucifijos, bicicletas y camisetas

Juancho Dumall
Juancho DumallHa trabajado en las áreas de Política, Opinión y en la edición del fin de semana.
JUANCHO DUMALL
Uno de los últimos actos de Juan Alberto Belloch como alcalde de Zaragoza fue acompañar al crucifijo que durante años había estado en el salón de plenos del ayuntamiento hasta una vitrina en otra dependencia municipal. El gesto tenía miga. Grupos de izquierda habían solicitado en los últimos años la retirada de la imagen religiosa en aras de la aconfesionalidad, pero el PSOE, con el voto del PP, mantuvo al Cristo crucificado en lugar tan visible... y tan sensible. El político socialista lo retiraba por fin antes de irse y de que llegara la nueva corporación salida de las elecciones municipales del 24-M y que dio la alcaldía a los muchachos de Zaragoza en Común, que no están por quemar iglesias, pero tampoco para muchos crucifijos. Fue otro más de los guiños que en el terreno de la simbología nos ha traído el último vendaval político.
Alcaldes en metro o en bicicleta, coches oficiales en los garajes, ausencia de corbatas, mucha camiseta, mucho imperativo legal en las tomas de posesión, abundante presencia de los nuevos regidores en manifestaciones y desahucios... El cambio ha llegado, de momento, al territorio de la simbología. Nada que recuerde a la llamada vieja política debe ensombrecer la fiesta del sí se puede.
Medios críticos
Desde los medios más críticos con los partidos emergentes se espera con la escopeta cargada el día en que se pueda fotografiar al alcalde de Valencia, Joan Ribó, en un coche del ayuntamiento y no en bicicleta. O que Ada Colau tenga que ordenar una misión represiva a la Guardia Urbana. O que a Manuela Carmena le salgan respondones los perroflautas. Entonces se demostrará, piensan, que los nuevos no son tan distintos de los anteriores. Es el mismo mensaje que se difundió con el caso Monedero y que busca, en el fondo, demostrar que aquí casta somos todos.
Sin embargo, se equivocan quienes ignoran que las nuevas formas llegadas a la política institucional, por más que puedan parecer impostadas, son bien recibidas por muchos sectores de ciudadanos hartos de boato provinciano y de gastos innecesarios. Nadie va a llorar por el crucifijo de Belloch.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros