La rueda
Cosas de la 'pactocracia'

Esperanza García
Esperanza GarcíaAbogada
ESPERANZA GARCÍA
Apenas transcurridas 48 horas de la constitución de ayuntamientos y algunos gobiernos autonómicos, resulta fascinante analizar la casuística de los pactos en España. Los cuatripartitos y pentapartitos se conforman, en muchas ocasiones, como frente para impedir que gobiernen las listas más votadas por una gran mayoría de ciudadanos. En ningún caso nos encontramos ante candidatos más votados imputados por corrupción. Algunos pactos han pasado por la pila bautismal. El primero fue 'el pacto del Moneo', que se anunciaba el 25 de abril, entre PSOE, Podemos, IU, UyD y C's. El segundo fue 'gobiernos de progreso', firmado el pasado día 10, entre Sánchez y Lara, con el que IU y PSOE sumaron concejales con la única prohibición de pactar con el PP y Bildu. El tercero, y subsiguientes, se produjeron según aspectos de gran utilidad pública, tales como: «dame tu voto aquí y yo te doy la diputación», «voto tu investidura, si me das lugar en la mesa» o «vota para mi presidencia, yo te apoyo para la alcaldía».
La política es pacto, estoy de acuerdo, pacto en función del interés común, en función de unas propuestas concretas beneficiosas para el ciudadano, no de mercadeo con las instituciones, estrategia electoral o funcionamiento interno de los partidos.
En Catalunya también hemos tenido nuestra dosis de 'pactocracia'. Dos días después de que Carme Chacón anunciara que se postularía como candidata a las elecciones generales por el PSC, estos pactaban con ERC gobernar Castelldefels a cambio de inscribir al pueblo en la Associació de Municipis per la Independència. En Badalona se apoyó a Guayem Badalona, previa asunción del 'full de ruta' independentista que le exigió la hoy alcaldesa, Dolors Sabaté. Si el PSC no es independentista, y en algo se diferencia de la Unió de las consultas, no lo parece. Se acabó el todo vale para gobernar.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto