Más allá de la música

Los cantores de Palau Vincles y Xamfrà toman la palabra: "¿Lo más difícil de estar en un coro? Escuchar a los demás"

Xamfrà y Palau Vincles, los dos coros infantiles con alma social escogidos por Gustavo Dudamel

Edlimer, a a derecha, junto a otros compañeros del Cor Infantil Palau Vincles.

Edlimer, a a derecha, junto a otros compañeros del Cor Infantil Palau Vincles. / MANU MITRU

Marta Cervera

Marta Cervera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico
Edlimer: "Nunca me gustó cantar pero descubrir este coro me hizo cambiar de opinión"

Edlimer: "Nunca me gustó cantar pero descubrir este coro me hizo cambiar de opinión"

La sensibilidad musical es algo que uno puede aprender. Lo han descubierto muchos de los intérpretes que se han apuntado a los coros Palau Vincles y Xamfrà. Muchos de ellos provienen de culturas donde la tradición de la música coral no está tan enraizada como en Catalunya, donde los Cors Clavé, en el siglo XIX, fueron pioneros de la integración social a través del canto coral.

"Tenía a muchos amigos en el coro y me recomendaron que me apuntara. Al principio no sabía de qué iba. A mí nunca me gustó cantar, pero descubrir este coro me hizo cambiar de opinión", comenta Edlimer, un chaval catalán de 10 años cuyos padres son de República Dominicana. Empezó hace unos dos años. "Me gustan las canciones que cantamos y me río", apunta. Su canción favorita es 'Rei de casa', pero también le gusta mucho 'Diferent'. "Habla de que todos somos diferentes y en eso no hay nada malo. Hay gente que se burla de los otro, pero no pasa nada por ser diferente. Todos somos diferentes y eso nos hace especiales". Su mejor recuerdo del coro es "cuando canté solo", dice orgulloso de haber sido voz solista en dos ocasiones. Tiene ganas de trabajar con los del Cor Xamfrà, con quienes ya han cantado en otras ocasiones para preparar la actuación del lunes. Ensayarán juntos este sábado. 'Diferent', una de las dos piezas que cantarán ya se la saben porque la cantan siempre, y el 'Himno de la alegría' ya está casi listo. "Nos falta repasar y alguna que otra frase", comenta este niño apasionado por el fútbol que, aparte del Cor Infantil, entrena con el Cinc Copes.

Con sus compañeros Ian (8 años), Emi (10) y Elisandra (11) comentan que entre lo mejor de estar el coro es la posibilidad de viajar. Hace escasas semanas estuvieron en Madrid en un encuentro de en un proyecto de Red Música Social celebrado en el Auditorio Nacional, donde cantaron temas en varios idiomas y conocieron a otros jóvenes músicos llegados de otras partes de España. Necesitaban dos familiares voluntarios para acompañarles y se ofrecieron 15. Todos hacen piña, hacen equipo en estas corales. Son 31 niños los que están en el Cor Infantil de Palau Vincles, aunque la mayoría son niñas y 34 en el Juvenil, donde la diferencia en número entre géneros aumenta. Los de Xamfrà tienen una quincena de cantantes en cada conjunto y el mismo problema a la hora de contar con varones en sus filas. Con la adolescencia y el cambio de voz muchos chicos abandonan.

Andrea: "Cantar aquí es una experiencia muy guay porque pasas mucho tiempo con gente diferente de escuelas distintas"

Andrea: "Cantar aquí es una experiencia muy guay porque pasas mucho tiempo con gente diferente de escuelas distintas"

Andrea es una chica del Cor Juvenil que lleva 9 años en Palau Vincles. "Cantar aquí es una experiencia muy guay porque pasas mucho tiempo con gente diferente de escuelas distintas. Aparte de socializar mucho, puedes aprender diferentes cosas y no solo música, también baile, percusión y otras cosas. Siempre aprendemos cosas nuevas porque cada concierto y cada canción tiene su particularidad". Ampliar conocimientos y capacidades le va. A ella la canción que más le gusta es 'Diferent'. "Explica muy bien lo que estamos intentando conseguir como coro. Cada uno tiene su manera de ser y es diferente. No deberíamos juzgar tanto", dice Andrea, de 14 años. Ella sí sabe quién es Dudamel y su proyecto YOLA. "Los he seguido por redes sociales". Tanto Palau Vincles como Xamfrà han realizado también vídeos de canciones para compartir su proyecto en redes. "Es muy chulo hacer videoclips porque es una oportunidad de trabajar como profesionales". Ese día todos se sienten un poco estrellas. Aunque no piensa dedicarse profesionalmente a la música, sí quiere mantener el canto coral como un hobby "porque es algo que me gusta hacer".

La mayoría de cantores de la coral infantil también hacen orquesta en Xamfrà. Semanas antes de trabajar con Dudamel, entre los peques muchos no saben ni quién es. Algunos lo admiten directamente, otros dicen "me suena". Lo mismo pasa en Palau Vincles. Pero seguramente antes del día D ya les habrán puesto en antecedentes. La verdad es que todos tienen mucho entre manos, no solo preparar esa actuación sino también el concierto de final de curso.

Andrea, integrante del Cor Juvenil Palau Vincles

Andrea, integrante del Cor Juvenil Palau Vincles / MANU MITRU

Nayara: "En Xamfrà estamos todos muy unidos. Prefiero venir aquí a hacer clases que con un profesor particular"

Nayara: "En Xamfrà estamos todos muy unidos. Prefiero venir aquí a hacer clases que con un profesor particular"

Nayara, de 13 años y medio, cursa segundo de la ESO y hace millones de cosas en Xamfrà, un centro que forma parte de su vida. "Llevo 11 años aquí, empecé cuando tenía 3", recuerda. "Hago todo tipo de cosas: toco varios instrumentos, probablemente demasiados, canto, bailo y actúo." Estar en el Cor Infantil le aporta varias cosas: "cantar, que siempre me ha gustado, y hacer nuevas amistades". Y añade: "En Xamfrà estamos todos muy unidos. Prefiero venir aquí a hacer clases que con un profesor particular". ¿Lo más difícil de estar en un coro? "Escuchar a los demás", responde sin pensarlo dos veces.

Nayara, cantante del Cor Infantil Xamfrà

Nayara, cantante del Cor Infantil Xamfrà / JORDI OTIX

Laura: "Será un honor cantar con Dudamel y que nos dirija. Jamás me imaginé que tendría esta oportunidad"

Laura: "Será un honor cantar con Dudamel y que nos dirija. Jamás me imaginé que tendría esta oportunidad"

Laura, una chica chilena de 12 años que empezó en enero en Xamfrà, se siente muy bien acogida en el coro. "Es algo completamente diferente a lo que había en Chile, país de donde vengo. En Xamfrà descubrí un mundo nuevo. Aquí te dan posibilidades para que puedas expresarte a tu manera. Xamfrà tiene algo que no tienen los demás y que no se puede explicar. Es una parte muy importante de mi vida". Ella llegó a través de una amiga que sabía que Laura había cantado toda su vida. En Xamfrà aparte de coro también hace guitarra. Ella sí conoce a Dudamel. "Es un director de coro muy famoso. Para mí sería un honor cantar con él y que nos dirija. Jamás me imaginé que tendría esta oportunidad", afirma Laura, que procede de una familia musical. "Mi padre es cantante y multiinstrumentista. La música ha estado en mi vida desde que era un bebé". En Chile ella cantaba en un coro y tenía un grupo musical. "Yo era la vocalista en la banda de mi exescuela. Cantábamos pop latino, temas de gente como Natalia Lafourcade y Mon Laferte", recuerda.

Le gustaría dedicarse a la música, hace años que piensa en ello. "Cantar me llena el alma. Siento que lo único que ha podido llenar mi vacío y todas mis penas es la música. Es lo que me hace feliz y me mantiene viva". No compone todavía pero lo tiene en mente.

Llegó en 2022 de Chile y un año después se enteró que existía Xamfrà, un centro que no le queda cerca. Está a 10 estaciones con la línea verde, en Trinitat Nova. "Para venir a Xamfrà lo doy todo". Le gusta que en Xamfrà, aunque se trabaja, la actitud es más relajada. "Los profesores te tratan distinto que en Chile", opina. "Es un conservatorio de música espectacular. En Chile cantaba en el coro de la escuela y eran muy duros. Aquí hay menos presión, el profesor hace bromas. Uno se siente mejor, somos como una familia, hay confianza y el entorno es agradable". Además, cantar con ellos le ha ayudado a soltarse con el catalán. "Es un idioma que todavía me cuesta hablar, pero cantar en catalán me ayuda bastante".

Laura, una de las integrandes del Cor Infantil Xamfrà

Laura, una de las integrandes del Cor Infantil Xamfrà / JORDI OTIX

Suscríbete para seguir leyendo