Club barcelonés

La mítica fiesta Caníbal de la sala Apolo se despide tras más de dos décadas

Fiesta en la Sala Apolo.

Fiesta en la Sala Apolo. / ÁLVARO MONGE

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La fiesta nacida en la sala de Cerdanyola que le daría nombre para siempre, al menos para los más asiduos, Mundo Caníbal, que en octubre de 2003 se instaló en la sala Apolo bajo el título de Caníbal Sound System, se despide para siempre tras 21 años. Lo hará el próximo 19 de junio, día que supondrá el punto final de uno de los clubs, fijado en las noches y madrugadas del miércoles, referencia de la música de raíz, del mestizaje, la fusión y el urban, sobre todo, local. "La meca del sonido barcelonés", decía un cartel del 2010. Se celebrarán las dos décadas con sesiones especiales repletas de invitados -bandas y DJs que han formado parte del grande, longevo y diverso club- el 5 y el 12 de junio, además de la citada despedida el 19.

Caníbal, que pasó de la sala principal de Apolo a La (2) tras su reforma, nació alrededor de sonidos como el dancehall, el soul, la rumba o el drum n’ bass, pero más tarde mutó a otros géneros como el ska, el reggae o el rap. Y en su última etapa mucho afrobeat y urban nacional. En total, un millar de sesiones en dos décadas por donde han pasado más de 700 artistas en directo y cerca de 500 DJs. También ha acogido multitud de conciertos de bandas destacadas: Los Deliqüentes, Muchachito Bombo Infierno, Txarango, La Pegatina, Toots & The Maytals, Bomba Estéreo, Green Valley, Fermín Muguruza, The Skatalites, Dr. Calypso, ZOO...