A los 53 años

Muere Morgan Spurlock, nominado al Oscar por el documental 'Super Size Me' y acusado en el MeToo

Un hombre come en McDonald's cada día durante más de 50 años

La dieta del chiringuito

Morgan Spurlock posa en Los angeles en la premiere de 'Super Size Me'

Morgan Spurlock posa en Los angeles en la premiere de 'Super Size Me' / MARK J. TERRILL

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Morgan Spurlock, el aclamado cineasta detrás del exitoso documental de 2004 'Super Size Me', ha muerto a los 53 años por complicaciones derivadas de un cáncer, según ha anunciado su familia este viernes. Según un comunicado difundido a través de su publicista, Spurlock falleció en Nueva York el jueves "rodeado de familiares y amigos". "Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido un verdadero genio creativo y un hombre especial", dijo su hermano, Craig Spurlock, en la nota.

Nominación al Oscar en 2005

Su gran obra fue 'Super Size Me', nominada al Oscar al mejor largometraje documental en 2005. En ella, retrata la rutina y los cambios físicos de Spurlock a lo largo de un mes en el que se alimentó exclusivamente con comida rápida de la cadena McDonald's. Mezclados con escenas en las que se le ve comer hay detalles sobre las técnicas publicitarias del gigante de la comida rápida para mantener contentos a los clientes y el costo real para el consumidor, según expertos en salud.

El resultado del experimento fue que ese mes subió 12 kilos de peso, sus niveles de colesterol se dispararon y los médicos que lo controlaban finalmente le dijeron que abandonara la dieta porque comenzó a desarrollar problemas hepáticos. La realización de 'Super Size Me' costó 65.000 dólares.

Esta ingeniosa y ácida película ayudó a impulsar un cambio de rumbo por parte de las corporaciones de comida rápida para incluir opciones más saludables en sus menús tradicionales, en medio de la creciente preocupación por las tasas de obesidad en Estados Unidos.

MeToo

A través de su productora, Warrior Poets, Spurlock produjo y dirigió casi 70 documentales y series de televisión. Pero su legado quedó empañado cuando confesó haber cometido delitos sexuales, en el apogeo del movimiento #MeToo en 2017.

En una carta abierta, admitió haber acosado verbalmente a una asistente y haberla sobornado. También dijo que había sido acusado de violación en la universidad, aunque no hubo cargos ni investigaciones. Spurlock, quien admitió que había sido abusado sexualmente de niño y que tenía problemas con el alcohol, también confesó: "He sido infiel a todas las esposas y novias que he tenido". Dijo que con sus afirmaciones esperaba "potenciar el cambio dentro de mí. Todos deberíamos encontrar el coraje para admitir que tenemos la culpa". Esa publicación puso fin a su carrera documental.

TEMAS